Plan B: Claudia Sheinbaum responderá con medidas arancelarias y no arancelarias el próximo domingo en el Zócalo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este martes 4 de marzo de 2025, respondió sobre la imposición de aranceles del 25% a exportaciones mexicanas a Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump, hiciera oficial la imposición. Asimismo, el Gobierno de México se prepara para las medidas arancelarias y no arancelarias a los productos mexicanos.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum respondió al comunicado publicado por el Gobierno de Estados Unidos, en el que impone aranceles del 25% a México y Canadá, “La Casa Blanca publicó un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el gobierno de México que negamos rotundamente y condenamos categóricamente”.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Sheinbaum responderá con medidas arancelarias y no arancelarias

Por otra parte, la presidenta de México refirió que la decisión de Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras: “La decisión unilateral que toma Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos”, destacó Sheinbaum.

Como respuesta ante la decisión, el gobierno de México respondió: “Por ello hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo (9 de marzo). “No es de ninguna manera o el propósito iniciar una confrontación económica o comercial que, desafortunada y lamentablemente, es lo opuesto a lo que deberíamos de estar haciendo, es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones”, señaló.

Añadió: “Pero es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar tanto a ciudadanos y empresas de los Estados Unidos, por el incremento en los precios de los artículos que se producen en nuestro país, como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países. Nadie gana con esta decisión; por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”, destacó.

Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada

Asamblea informativa en el Zócalo

Por su parte, resaltó: “Vamos a seguir buscando el diálogo para encontrar una alternativa con argumentos y racionalidad. Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío, a mantenernos con unidad. Reitero, es tiempo de la defensa de México y su soberanía; debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría”.

Finalmente, la mandataria convoca al pueblo al zócalo de la Ciudad de México para una asamblea informativa: “Es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita nación. Convoco a las y los mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12:00 del día, para compartirles las acciones que emprenderemos y entre todos afrontar juntos este desafío. “Orgullosamente somos un país libre, independiente y soberano, y estoy segura que juntas y juntos saldremos adelante”, concluyó la mandataria.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Related posts

Plan México: 18 acciones para fortalecer la economía e inversión tras aranceles de EU

México y Canadá: ¿afectados por arancel del 25% al aluminio?

Economía mexicana debe voltear a otras potencias mundiales: Óscar Doval