Reforma de AMLO “busca la devastación del Poder Judicial” asegura el expresidente Ernesto Zedillo

El expresidente Ernesto Zedillo, crítico la reforma al Poder Judicial de AMLO tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación.

El expresidente de México, Ernesto Zedillo, criticó duramente la reforma al Poder Judicial impulsada por el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En declaraciones recientes, Zedillo afirmó que esta reforma “busca la devastación del Poder Judicial”.

Descarga el número más reciente de la revista Mundo Ejecutivo

Ernesto Zedillo arremete contra la reforma judicial

Zedillo, quien fue presidente de México de 1994 a 2000, en la Conferencia Anual de la International Bar Association (IBA), subrayó que “los cambios conducen, en última instancia, a la devastación del Poder Judicial y la abolición de otras instituciones estatales autónomas, importantes para la transparencia, la rendición de cuentas y otras áreas cruciales para el desarrollo del país”.

Refirió que “su intención es simplemente arrasar con el Poder Judicial como entidad independiente y profesional, y transformarlo en un servidor de quienes detentan y concentran el poder político”.

El exmandatario Zedillo expresó que, tras la promulgación de las reformas, destruirán el Poder Judicial (jueces, ministros y magistrados) en la Suprema Corte en los próximos años.

“Los candidatos surgirán de listas que, para efectos prácticos, serán determinadas por el Ejecutivo y el Congreso, ambos controlados por un mismo partido político. La aprobación de esta reforma judicial del partido en el gobierno es una felonía histórica. Los nuevos antipatrias quieren transformar nuestra democracia en otra tiranía”.

AMLO pública su reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación

Reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación

La reforma de AMLO, publicada en el Diario Oficial de la Federación, tras aprobarse en la Cámara de Diputados, el Senado y ratificada por más de 17 congresos locales de la república, ha generado controversia y un intenso debate tanto en el ámbito político como en la sociedad mexicana.

Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa como una herramienta para combatir la corrupción y mejorar la justicia, otros, como Zedillo, temen que pueda desmantelar la independencia judicial, afectando el equilibrio de poderes en el país.

Síguenos en Google Noticias para más noticias

Related posts

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

Se aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla

Ismael Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras.

“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana

Extinción del INAI, plantea cambios significativos en el acceso a la información pública y la transparencia en México.

El futuro de la transparencia en México ante la desaparición del INAI