La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este jueves 27 de marzo de 2025, tras la imposición de aranceles de 25% a las importaciones de automóviles no fabricados en Estados Unidos por parte del presidente Donald Trump, dijo que será hasta el próximo 3 de abril que dará una respuesta integral, hasta conocer las medidas arancelarias que tomarán en Washington.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta explicó: “Yo he manifestado varias veces que nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar respuesta a cada tema, sino una respuesta integral”, comentó.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Sheinbaum busca un trato preferente ante la incertidumbre de los aranceles.
Sheinbaum explicó que, dentro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no debería de haber aranceles. “Todavía hay espacios de plática, colaboración y negociación que hemos estado teniendo; somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el gobierno de los Estados Unidos”, mencionó.
Por su parte, el secretario de economía, Marcelo Ebrard, quien se encuentra en Washington para abordar temas con el secretario de comercio, Howard Lutnick, declaró que los aranceles del 25% a los automóviles “representan un gran cambio en el sistema comercial por sí solos”, destacó.
Asimismo, como parte de las encomiendas por parte de la presidenta Sheinbaum, buscan cuidar los empleos, trabajos, ingresos y actividades económicas en México. “Es muy importante la industria automotriz y la industria de autopartes. “Exportamos casi 3 millones de vehículos a los Estados Unidos y surtimos el 40% de todas las autopartes que se consumen en EE. UU.”, explicó el secretario de economía.
No obstante, ante los cambios al sistema comercial, se busca un trato preferente para México: “De manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica de México; desde luego ha sido difícil”. Añadió: “A partir del 2 de abril podemos presentar una respuesta completa para evitar presentar respuestas fraccionadas antes de conocer el nuevo sistema”, dijo.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Reunión con las industrias automotrices.
La presidenta resaltó que ha pedido al secretario de Economía el poderse reunir con los directivos globales de las industrias automotrices para ver el alcance y cómo fortalecer la integración con los Estados Unidos. “A todos los que trabajan en la industria automotriz, evidentemente la presidenta de México y el gobierno, lo que tiene que hacer es defender los empleos”, dijo.
Por último, detalló que hasta el 3 de abril dará una respuesta integral de las acciones que va a tomar México frente a la situación arancelaria. “Eso no quiere decir que el 3 de abril se cierren las puertas del trabajo con Estados Unidos; siempre vamos a buscar lo mejor para México en este momento”, concluyó.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado