La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, una vez más abordó el tema sobre el futuro de los aranceles para México, al concluir la pausa el próximo 2 de abril de 2025. La mandataria no descartó la posibilidad de mantener una llamada con Trump: “Siempre está abierta la puerta para una llamada”.
La pausa de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos está por concluir la próxima semana; siendo el caso la incertidumbre sobre las decisiones que tomará el gobierno de México ante las decisiones del presidente Donald Trump.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Sheinbaum no descarta la posibilidad de hablar con Trump.
La mandataria explicó: “Vamos a ver si es factible o no es factible y vamos a ver cuál es la propuesta que hace el gobierno de Estados Unidos en términos de aranceles, como siempre lo hemos dicho”, señaló.
Por otra parte, Sheinbaum resaltó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentra hoy en Washington, y se reunirá nuevamente con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick. “Tienen mucha comunicación (…), vamos a esperar el resultado de cómo se plantean las medidas el 2 de abril”, destacó la presidenta.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Añadió: “Recuerden que en este caso, a diferencia del acero y aluminio que fue para todo el mundo, que también estamos esperando a ver cuál es la decisión el 2 de abril, la primera vez fue para México y Canadá, y ahora es una propuesta que va a ser para todo el mundo, para todos los países del mundo, que son estas tarifas recíprocas”, dijo.
Por último, la mandataria mencionó: “Vamos a esperar al 2 de abril y esta comunicación que está viendo con los secretarios de estado”. Agregó: “Siempre está abierta la puerta para una llamada”. Asimismo, recordemos que anteriormente declaró que, dependiendo de las decisiones del próximo 2 de abril, anunciará las medidas que tomaría el Gobierno de México ante los aranceles.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado