Adaptación a la sequía es necesaria para garantizar la seguridad hídrica: OCDE
La adaptación a la sequía es una estrategia clave en las políticas públicas para enfrentar los riesgos derivados del cambio climático.
La adaptación a la sequía es una estrategia clave en las políticas públicas para enfrentar los riesgos derivados del cambio climático.
El mundo está experimentando una reorientación significativa en el comercio global, impulsada por la pandemia y cambios geopolíticos, con un creciente enfoque en el nearshoring o friendshoring
Las principales ciudades mexicanas enfrentan altos niveles de emisiones contaminantes y congestión vehicular, por ello, la adopción de soluciones de movilidad eléctrica ofrece una oportunidad para mejorar la calidad del aire.
La empresa continúa expandiendo su crecimiento en México y Latinoamérica con la visión de construir un mundo sustentable.
México debe ofrecer certidumbre jurídica para atraer inversiones, asegura el IMCO, destacando riesgos de la reforma energética.
Este campo representa un hito en los esfuerzos por fortalecer la producción energética nacional
Rodríguez Padilla tiene 30 años de experiencia en la industria energética
En la presente columna sembraré ideas para buscar la equidad de la ecologización de los sectores más intensivos en emisiones y conjuntamente generar estrategias informadas para garantizar que la acción climática sirva tanto a las personas como al planeta.
En este evento, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció a más integrantes de su futuro gabinete.
Iberdrola reveló que sufrió un ciberataque en el que los responsables se robaron información de 600,000 clientes.