Adaptación a la sequía es necesaria para garantizar la seguridad hídrica: OCDE
La adaptación a la sequía es una estrategia clave en las políticas públicas para enfrentar los riesgos derivados del cambio climático.
La adaptación a la sequía es una estrategia clave en las políticas públicas para enfrentar los riesgos derivados del cambio climático.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó sobre la tasa de desempleo, con una perspectiva estable de 4.9% en el mes de abril de 2025, manteniéndose…
La inflación en la OCDE fue de 4.2% en abril de 2025; energía y alimentos mostraron variaciones entre países miembros.
La OCDE prevé desaceleración económica global hasta 2026 por comercio, deuda e inflación en economías del G20.
La OCDE prevé una fuerte desaceleración en el crecimiento económico de México en 2025, con un avance del PIB de apenas 0.4%.
En el primer semestre de 2024, México ocupó el tercer lugar en recepción de Inversión extranjera directa (IED) global, informa la OCDE.
En julio de 2024, la producción de electricidad en la OCDE creció un 2.6% interanual, impulsada por un aumento del 7.8% en las energías renovables, donde destaca la solar (+20,6%). Mientras la energía fósil cayó ligeramente.
En contraste, la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles como la energía y los alimentos, disminuyó en dos décimas, situándose en un 6,2 %.
Los países con mayores índices de desempleo de mujeres son Colombia con el 14.3%; Grecia con el 13.8% y España con 13.1 por ciento.
Este mal conocido como “Burnout” se ha extendido entre los colaboradores mexicanos y los líderes necesitan poner atención al respecto.