Alibaba busca consolidarse como empresa en el desarrollo y aplicación de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial (IA), tras anunciar una inversión de 53 mil millones de dólares (380 mil millones de yuanes). La decisión se produce tras una reunión de alto nivel entre Jack Ma, fundador de la empresa, y el presidente de China, Xi Jinping. Este monto de inversión supera el gasto total que la compañía ha destinado a la IA en la última década, lo que subraya la relevancia de esta apuesta estratégica.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Alibaba: Infraestructura clave para la evolución de la IA
Por su parte, la inversión que implementaría Alibaba, en el corto y mediano plazo, se enfocará en la expansión de infraestructuras críticas. El enfoque principal será el fortalecimiento de sus centros de datos para soportar aplicaciones avanzadas de IA.
En parte, con esta estrategia, la compañía pretende robustecer su oferta de servicios en la nube, permitiendo a empresas de diversos sectores acceder a soluciones escalables y de alto rendimiento para empresas de toda clase.
El sector de la IA avanza en su complejidad, así como en requerir mayor potencia en el procesamiento, y la infraestructura es esencial para seguir siendo competitivo, es decir, se encuentra en una carrera constante por innovar, y Alibaba enfrenta una competencia feroz. Además, empresas de todo el mundo están invirtiendo en investigación y desarrollo para potenciar sus capacidades en este ámbito.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Crecimiento financiero y expansión
Por otro lado, la inversión se encamina para convertirse en el socio clave de otras compañías que busquen implementar la IA en sus operaciones. En este sentido, la estrategia de la multinacional china refleja sus intereses en mejorar sus capacidades para liderar el futuro de la IA, dentro de un mercado competitivo en constante innovación.
Finalmente, tras el anuncio de la inversión en IA, Alibaba reportó un crecimiento del 8% en sus ventas trimestrales, alcanzando los 280 mil millones de yuanes en el tercer trimestre de su año fiscal. Además, la compañía anunció el lanzamiento de su primera región de nube en México, marcando su entrada en el mercado latinoamericano con planes de expansión agresivos.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado