Apple Vision Pro: este será su precio y fecha de lanzamiento en México

Las Apple Vision Pro, el nuevo e innovador dispositivo del gigante tecnológico, ya se encuentra disponible en los Estados Unidos y ha causado revuelo debido a las cualidades de su funcionamiento.

Este gadget es presentado al mundo como algo que va más allá de un visor de realidad aumentada y virtual; es una experiencia al usuario basada en la computación espacial.

Los nuevos Apple Vision Pro permiten a los usuarios utilizar el campo de la vida real para extender las funcionalidades de sus dispositivos móviles y aparatos electrónicos.

Por ejemplo, al traerlas puestas, puedes proyectar frente a ti un carrusel de fotos, revisar correos electrónicos o páginas web, y repartir pantallas de actividad por todo tu hogar mientras llevas a cabo tus labores cotidianas. Las visualizaciones inmersivas también permitirán a las personas navegar entre videos grabados con una calidad especial de los teléfonos iPhone.

IMSS anuncia la construcción de nuevo hospital “Tesla” en Nuevo León

¿Cuál es el precio y fecha de lanzamiento de los Apple Vision Pro en México?

La construcción del aparato se basa en una pieza de vidrio laminado, un sello de luz, bandas de agarre a la cabeza, una batería de hasta dos horas y medida de duración y un sistema de sonido con audio espacial.

De momento, los Apple Vision Pro fueron lanzados en Estados Unidos a un precio de 3,499 dólares norteamericanos, lo cual se traduce en una cantidad cercana a los 60,000 pesos mexicanos.

A pesar de ya encontrarse disponible para pre-ordenar y adquirir en algunos establecimientos de la Unión Americana, todavía no hay fecha oficial de lanzamiento en México, pero seguramente no tardan en estar disponibles dentro del país.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

La innovación de la IA enfrenta el reto de avanzar hacia modelos más eficientes y sostenibles para reducir su impacto ambiental.

Buscando una innovación verde para la inteligencia artificial

IBM invertirá 150 mil mdd en Estados Unidos para innovación tecnológica

Las respuestas amables para la IA conlleva costos operativos y energéticos crecientes, generando diversas implicaciones, no solo económicas.

Impacto económico de la amabilidad en la IA