Inicio » DeepSeek: ¿Qué es y cómo usar la nueva IA China?

DeepSeek: ¿Qué es y cómo usar la nueva IA China?

por Abraham Arcos

DeepSeek, la inteligencia artificial (IA) de China, ha logrado alcanzar una gran popularidad en el mercado, demostrando la autosuficiencia al competir directamente con otras IA en el mercado como ChatGPT o Gemini, ya que ofrece una variedad de funciones y es accesible para todos.

La inteligencia artificial DeepSeek ha logrado igualar las capacidades de sus competidores estadounidenses, al lograr superar a su competidor directo ChatGPT en el número de descargas en la App Store y Google Play. Además, que también se puede acceder a través de su sitio web oficial desde un navegador.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo

¿Qué es DeepSeek y cómo funciona?

Es importante destacar que DeepSeek es igual a otros modelos de inteligencia artificial avanzada, siendo un chatbot en el que puedes interactuar al preguntar cualquier cosa y tendrás una respuesta en tiempo real.

Su enfoque principal es el desarrollo de tecnologías avanzadas, incluyendo modelos de lenguaje, sistemas de recomendación y análisis de datos a gran escala. Además, busca aplicar estas tecnologías en diversos sectores, como el comercio electrónico, la salud, las finanzas y la educación, para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones.

Esta herramienta ofrece generar textos, generación de respuestas, resumir textos largos, traducción automática, generación de contenido como tareas, ensayos o aplicar en el mundo laboral. Por otra parte, recopila y analiza patrones y tendencias, lo que permite ofrecer recomendaciones personalizadas.

Por su parte, cuenta con algoritmos de aprendizaje automático, lo que hace que tenga una mejora continua en sus sistemas, al aprender de los datos, y se ajusta a brindar mejores respuestas.

DeepSeek, la nueva IA china que compite con ChatGPT

¿Cómo usar DeepSeek en México?

Para acceder a la IA en México, solo es cuestión de buscar la página oficial de DeepSeek en el navegador y registrarte por medio de un correo electrónico. Esto también aplica si descargas la aplicación en Android o iOS.

Es importante destacar que, aunque el chatbot se encuentra en idioma inglés o chino, también puedes escribirle en español, esto debido a que la IA puede reconocer el texto y traducirlo en tiempo real, mejorando la experiencia del usuario.

Por último, es importante resaltar que cuando ya hayas entrado, no olvides desactivar o activar los filtros de función “DeepThink R1”, para obtener respuestas más inteligentes, o “Search”, para obtener resultados directamente de la web.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

https://www.youtube.com/watch?v=ojtHnhhdZp4&t=22s

También te puede interesar