Climatech impulsa proyecto colectivo de seguridad hídrica para reabastecer la cuenca Moctezuma para 2030

La meta de Cinco Aguas es ambiciosa: recuperar un volumen de agua equivalente a llenar 400 veces el Lago de Chapultepec junto con actores públicos y privados.

Se trata del Proyecto Cinco Aguas y busca sumar a empresas comprometidas con la sostenibilidad hídrica

En el marco de la creciente demanda de soluciones ESG en el sector empresarial, Kilimo anunció el proyecto Cinco Aguas para la cuenca Moctezuma, como parte de su iniciativa Latidos del Agua, posicionándose como aliado estratégico de empresas, agricultores y ONGs comprometidos con la eficiencia hídrica. El proyecto abarca tres de las cuencas prioritarias de México: Cuenca Bravo-San Juan (Nuevo León/Coahuila), Cuenca Lerma (Guanajuato/Jalisco/Edomex/Toluca) y Cuenca Moctezuma (CDMX/Hidalgo/Veracruz/Edomex/Querétaro).

Cinco Aguas, el proyecto para la cuenca Moctezuma

La cuenca Moctezuma, que abarca territorios de Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Veracruz, es estratégica no solo por su dimensión ecológica, sino también por su peso económico: abastece a zonas industriales clave como Tula y Tepeji, sostiene el 20% de la agricultura regional y es fuente de agua para más de 5 millones de personas. Por su relevancia, Kilimo analizó las condiciones actuales de la cuenca y diseñó un plan estratégico y un modelo que articula Gestión de riego por IA, Conversión a Riego de Precisión, Agricultura Regenerativa, Soluciones Regenerativas en Agricultura de Pequeña Escala, Soluciones Basadas en la Naturaleza, Capacitación y Asistencia Técnica, Gestión Territorial y Gobernanza del Agua.

La meta de Cinco Aguas es ambiciosa: recuperar un volumen de agua equivalente a llenar 400 veces el Lago de Chapultepec junto con actores públicos y privados.

“Conocemos las soluciones y sabemos que han funcionado muy bien, nuestra voluntad es lograr un impacto cada vez mayor y que sólo es posible con voluntad y colaboración. Cinco Aguas demuestra que es posible generar impacto real cuando el sector privado, los productores y las comunidades se alinean por un mismo objetivo: asegurar un futuro con agua disponible”, señaló Carmen Guerrero Sotelo, gerente de soluciones climáticas de Kilimo, durante la presentación del plan de acción ante líderes del sector público y privado.

Con una experiencia de 10 años, presencia en siete países y operaciones en México desde hace tres años, Kilimo refuerza así su apuesta por posicionar al país como un actor clave en la transición hacia una gestión hídrica más resiliente y regenerativa. En 2024, la compañía logró restaurar 5.8 millones de metros cúbicos de agua gracias a alianzas con empresas de sectores

Durante el evento de lanzamiento de Cinco Aguas, Sotelo hizo un llamado al sector empresarial a involucrarse activamente: “Hoy más que nunca necesitamos que las empresas se conviertan en aliadas estratégicas de las cuencas donde operan. Cinco Aguas es una oportunidad concreta para traducir los compromisos de sostenibilidad en acciones medibles que beneficien tanto a los ecosistemas como a las comunidades locales”.

Related posts

Portafolio de inversión para principiantes ¡Invierte hoy!

Semarnat y Profepa presentan propuestas para atender remediación, agua y salud

Caen ingresos de empresas comerciales mayoristas un 0.4% en Marzo: inegi