Actualidad

‘Colombia Programa’ entrega laboratorios de innovación con una inversión de 6.531 millones

Por: Mundo Ejecutivo 23 May 2024
Compartir

La iniciativa Colombia Programa, busca fomentar el pensamiento computacional y las habilidades digitales de niñas y niños de todo el país.

Con una inversión cercana a los 6.531 millones, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia, lleva laboratorios de innovación a 144 sedes educativas del país, a través del programa ‘Colombia Programa‘, a fin de impulsar la formación de estudiantes y docentes.

En colaboración con el Ministerio de Educación, Computadores para Educar y el British Council Colombia, el Ministerio TIC inició con la entrega de los laboratorios de innovación en 19 Nodos de Pensamiento Computacional en Atlántico.

Este video te puede interesar

La primera entrega se realizó en la Institución Educativa Técnico Comercial de Sabanalarga, la cual forma parte de las 420 sedes seleccionadas como Nodos de Pensamiento Computacional de ‘Colombia Programa’.

Cabe destacar que para esta selección se conformó una mesa técnica entre la entidad, Computadores Para Educar, el British Council y el Ministerio de Educación, donde se construyeron los criterios para la selección de las sedes idóneas para recibir el beneficio. Las 19 seleccionadas en Atlántico están en Barranquilla, Sabanalarga y Soledad.

Colombia registra ingresos superiores a 16.74 billones de dólares por conectividad a Internet

Impulso a la educación tecnológica

Mauricio Lizcano, ministro TIC de Colombia, destacó que ‘Colombia Programa’ va a transformar a todo el país.

“Esta iniciativa tiene algo muy importante, hicimos un acuerdo con el gobierno británico, con el British Council, para que los estudiantes de cualquier parte del país, vean el mismo currículo, en términos de programación, que los alumnos en Cambridge o en Liverpool”.

Explicó que ‘Colombia Programa’, genera recursos y oportunidades de desarrollo profesional, cuyo propósito es que los estudiantes aprendan a resolver problemas a través de la matemática y de los sistemas computacionales, “y esto puede ser la semilla de una nueva Colombia”, afirmó el ministro TIC.

“El objetivo es fomentar el pensamiento computacional en instituciones educativas oficiales de Colombia, con un enfoque en equidad de género, y así formar en habilidades digitales a los niños y niñas del país”.

Finalmente, anunció que el municipio Sabanalarga contará con un Microcentro de aprendizaje de Inteligencia Artificial, que servirá para fortalecer lo que aprendan los estudiantes en los nodos.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Descargable

VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descarga Gratis

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información exclusiva

Suscríbete

Notas Relacionadas

Brecha de género en ciencia y tecnología

Economía colombiana creció 5,5% en abril y revirtió las cifras de decrecimiento

Colombia sumará más de 1.000 MW de energía eólica con licencia ambiental