Vetalia, un grupo de hospitales veterinarios que se fundó en 2023, avanza con paso firme en la consolidación de un ecosistema integral de salud animal en México. Su estrategia consiste en la combinación de apertura de clínicas propias, alianzas estratégicas y una operación estandarizada.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
En un periodo de 18 meses, el grupo ha desarrollado un ecosistema de salud animal innovador y estandarizado, sustentado en un profundo conocimiento del sector veterinario en México. Gracias a lo anterior, las mascotas reciban atención en hospitales equipados con tecnología de vanguardia, personal médico altamente calificado y una experiencia orientada a la excelencia en el servicio al cliente.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Además, Vetalia se ha consolidado como una marca de confianza entre médicos veterinarios y dueños de mascotas, gracias a un modelo que permite escalar de forma sostenible y alcanzar el punto de equilibrio operativo en sus hospitales, en promedio, durante el cuarto mes de funcionamiento.
Para impulsar su crecimiento, este grupo veterinario, no sólo se apoyó con su flujo interno, sino con los 10 millones de dólares obtenidos en su ronda Serie A de 2023, financiada por IGZUS y otros inversionistas.
“Nos mantenemos muy optimistas con el futuro de Vetalia dado el récord de la empresa, el talento excepcional de los fundadores y su incansable ética de trabajo. Han demostrado una visión clara y una ejecución impecable en cada paso. Como inversionistas, estamos completamente comprometidos con su visión y listos para seguir apoyando su crecimiento continuó, confiando en que seguirán alcanzando nuevos logros en el futuro.” comenta David, socio fundador de IGZUS.
Vetalia: innovar por la salud animal
La estrategia principal para el crecimiento del grupo Vetalia es la consolidación de negocios. En este sentido, dado que la compañía adopta un enfoque diferente al modelo tradicional, ha buscado diseñar un ecosistema integrado, diversificado y, sobre todo, eficiente. De esta manera, se posiciona como un referente en México y Latinoamérica.
VOLVO INCREMENTA INVERSIÓN A MIL MILLONES DE DÓLARES EN NUEVO LEÓN
“A diferencia de otros mercados más maduros, como Estados Unidos y España, donde las clínicas veterinarias operan de manera más institucionalizada, en México hemos observado que los empresarios veterinarios buscan un socio que entienda el valor de lo que han construido y cómo operar esos proyectos con propósito y confianza. Por eso, confían en Vetalia”, explicó María Gutiérrez, cofundadora y CEO de Vetalia.
El éxito de la estrategia de consolidación de Vetalia se sustenta en tres factores fundamentales:
- Un equipo experimentado con visión del mercado mexicano.
- Conocimiento operativo obtenido a través de la apertura de hospitales propios.
- Capacidad de construir una marca conectada con el cliente.
El enfoque operativo de esta compañía cuenta con el respaldo de inversionistas estratégicos, lo que le permitirá consolidarse como líder en salud animal en México y Latinoamérica, una industria en constante crecimiento.
La compañía proyecta terminar el año con 26 unidades hospitalarias, 16 propias y 10 integraciones, para consolidarse como líder de un ecosistema innovador en el sector veterinario de México y Latinoamérica.