Megapuente del 21 de marzo se extiende en 2023; estos serán los días de descanso

Megapuente del 21 de marzo será más largo en 2023.

El megapuente del 21 de marzo del 2023 cada vez está más cerca y, este año, podrás disfrutar de hasta 4 días de descanso.

De acuerdo con el Gobierno de México, el tercer lunes de marzo es día de asueto oficial, debido a la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, mismo que se celebra el 21 del tercer mes del año.

Conoce los días del 2023 que deben pagarte doble y triple en el trabajo

Es por eso que el puente se ha recorrido para el lunes 20 de marzo. Sin embargo, para este 2023 los estudiantes de educación básica podrán gozar de un día extra de descanso, de acuerdo con lo estipulado en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La SEP informó que el próximo viernes 17 de marzo de 2023, las instituciones de educación básica del país realizarán descarga administrativa. Debido a ello, se suspenderán las clases en escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo nacional de los Estados Unidos Mexicanos.

Gracias a lo anterior, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, así como también normales y planteles de formación de maestras y maestros, suspenderán actividades durante 4 días (incluido el fin de semana) y regresarán a las mismas hasta el martes 21 de marzo.

SAT: ¿Quiénes deben presentar declaración anual en 2023 y en qué fechas?

Además del megapuente del 21 de marzo, estos son los días de descanso oficial que restan en 2023

De acuerdo con el calendario de la SEP, en el ciclo escolar del 2022-2023 restan las siguientes fechas de suspensión de actividades:

  • 31 de marzo.
  • 28 de abril.
  • 1, 5, 15 y 26 de mayo.
  • 30 de junio.

Pensión Bienestar para personas con discapacidad 2023: Requisitos, monto y más

Por otro lado, para el resto de la población en el país y de acuerdo con el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los siguientes “son días de descanso obligatorio“, el resto del 2023:

  • 1° de mayo.
  • 16 de septiembre.
  • Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • El 1° de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
  • 25 de diciembre por la celebración de Navidad.
  • “El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias para efectuar la jornada electoral”.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

Las expresiones sencillas de gratitud pueden fortalecer a los equipos y mejorar la dinámica en el lugar de trabajo.

Por qué la gratitud es la mejor estrategia de liderazgo

Esta es la contratación más importante que puedes hacer si quieres que tu empresa funcione sin problemas

Esta es la contratación más importante que puedes hacer si quieres que tu empresa funcione sin problemas

Oportunidades para Jóvenes: Inicia el registro en 2025