México registra un déficit comercial de 1.481 millones de dólares en septiembre

Inflación de México en septiembre 2023: estos fueron los productos que más bajaron de precio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha informado que México registró un déficit comercial de 1.481 millones de dólares en septiembre de este año, a pesar de un aumento del 0,31 % en las exportaciones.

Este dato contrasta con el déficit de 910 millones de dólares en el mismo mes del año anterior. El país acumula un déficit comercial de 10.084 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2023, lo que representa una disminución interanual del 60,7 %.

Exportaciones en Septiembre

En septiembre, las exportaciones totales ascendieron a 49.658,1 millones de dólares, lo que representa una disminución del 5,1 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, las ventas de productos petroleros aumentaron un 5 % en términos interanuales, alcanzando los 3.446,1 millones de dólares. Por otro lado, las exportaciones no petroleras disminuyeron un 5,8 %, situándose en 46.212 millones de dólares.

Las exportaciones dirigidas a Estados Unidos cayeron un 6,4 % en términos interanuales, y las destinadas al resto del mundo disminuyeron un 2,5 %.

Importaciones en Septiembre

Las importaciones en septiembre totalizaron 51.140 millones de dólares, lo que representa una disminución del 3,9 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Las importaciones de productos petroleros se desplomaron un 31,7 % año tras año, alcanzando los 4.690,6 millones de dólares.

Por otro lado, las importaciones no petroleras aumentaron un 0,2 %, alcanzando los 46.448,9 millones de dólares.

Comportamiento de las Importaciones y Exportaciones

En los primeros nueve meses de 2023, las exportaciones de México aumentaron un 2,7 % en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los 441.537 millones de dólares. Sin embargo, las importaciones disminuyeron un 0,9 % interanual, situándose en 451.620,5 millones de dólares.

Tendencia del Déficit Comercial

México experimentó un déficit comercial de 26.241,1 millones de dólares en 2022, un dato que supera en un 141,5 % al déficit de 10.939 millones de dólares de 2021. En un esfuerzo por impulsar su crecimiento económico, México ha consolidado su participación en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En 2022, la economía mexicana creció un 3,1 %, un logro que el Gobierno busca igualar en 2023.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

Fitch Ratings califica en ‘BBB’ en perspectiva estable a México, pese a incertidumbre comercial

IMEF proyecta una desaceleración de crecimiento económico e inversión en México por incertidumbre

Honda reafirma que no trasladará su producción a Estados Unidos, a pesar de los aranceles impuestos por Trump.

Ebrard niega traslado de Honda a E.U ante la amenaza de aranceles