Inicio » Prácticas para mejorar la gestión financiera, según Max Capital

Prácticas para mejorar la gestión financiera, según Max Capital

por Mundo Ejecutivo
La gestión financiera es un área que requiere atención y mejoras constantes, y Max Capital ofrece soluciones de financiamiento que permiten a las empresas mexicanas

Aunque muchas compañías nuevas saben de antemano que una buena gestión financiera es el cimiento de la estabilidad y crecimiento, muchas de ellas suelen enfrentar varias dificultades en este aspecto. Según la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), una de cada tres empresas fracasa debido a una gestión financiera deficiente.

La solución –para Moisés Zamora, CEO de Max Capital– es más sencilla de lo que aparenta ser. Con una correcta planificación y estrategias adecuadas, los negocios pueden no solo asegurar su estabilidad, sino también impulsar su crecimiento a largo plazo.

El ejecutivo de esta empresa, señala que un error común que cometen las empresas es no revisar con rigor los reportes fiscales presentados a las autoridades, especialmente cuando la contabilidad es tercerizada.

“Esto puede llevar a errores costosos o incluso sanciones. Por ello es necesario contar con un control preciso de los informes fiscales y evitar así sorpresas innecesarias que puedan afectar el presupuesto operativo”. Una revisión periódica permite identificar y corregir errores, fortaleciendo la confiabilidad de la información financiera.

De la mano, una planificación financiera continua es signo de una administración saludable. “La falta de revisiones constantes puede hacer que una empresa se desvíe de sus metas financieras y se encuentre con decisiones mal fundamentadas”, señala Zamora. En este caso –dice– Max Capital recomienda establecer un monitoreo continuo, lo que permite reaccionar a tiempo ante cambios en el mercado y contar con datos actualizados que faciliten decisiones ágiles y acertadas.

Planificar imprevistos

Otro de los casos donde es muy importante poner mucha atención es mantener un flujo de efectivo constante para cubrir los gastos operativos y asegurar la continuidad de la compañía.

Moisés Zamora lo plantea de la siguiente manera: “Es importante contar con fondos suficientes para enfrentar al menos tres a seis meses de gastos fijos y tener un plan ante situaciones inesperadas”. Productos como líneas de crédito o financiamientos a corto plazo, como los que ofrece Max Capital, pueden proporcionar el respaldo financiero necesario para gestionar estas eventualidades sin comprometer la operación de la empresa.

Un valor muy importante también es la implementación de políticas de transparencia y auditoría para construir una reputación sólida y ética. Sin embargo, de acuerdo con ASEM, estas prácticas aún son poco implementadas. “Contar con controles internos es crucial para garantizar transparencia y prevenir riesgos de fraude o corrupción”, menciona Zamora.

Cabe mencionar que el Reporte de Integridad Laboral MIDOT 2024 revela que el 20% de las figuras gerenciales de las compañías es responsable de cometer fraude. Esta cifra pone en relieve la importancia de fortalecer la integridad dentro de las empresas, pues un  colaborador en una posición alta o fundamental para la operación de la organización, tardará y será más difícil en ser descubierto.

Así, mientras los fraudes cometidos por otros empleados promedian los 30 mil dólares, los gerentes o coordinadores pueden causar pérdidas de hasta 300 mil dólares por caso, y los dueños o ejecutivos, aproximadamente 675 mil dólares.

Nuevas tecnologías

Por último, sobre la adopción de herramientas tecnológicas, Moisés Zamora menciona que “el uso de tecnología no solo agiliza procesos, sino que mejora la confiabilidad de la información y permite una visión integral del estado financiero de la empresa”.

“Max Capital también respalda este enfoque al facilitar financiamientos para inversiones en infraestructura tecnológica que optimicen la administración de las empresas”.

La gestión financiera es un área que requiere atención y mejoras constantes, y Max Capital ofrece soluciones de financiamiento que permiten a las empresas mexicanas enfrentar sus desafíos con una base sólida y sustentable.

También te puede interesar