Ventas de flor de nochebuena dejarán derrama de 500 millones de pesos en CDMX

La CDMX espera derrama económica de 500 millones de pesos por venta de flor de nochebuena.

La CDMX espera derrama económica de 500 millones de pesos por venta de flor de nochebuena.

Gracias a las ventas de flor de nochebuena en la Ciudad de México (CDMX), se espera una derrama económica de 500 millones de pesos, reportó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la CDMX producirá 3 millones 700 mil plantas de flor de nochebuena, extendidas en 31 hectáreas de superficie.

La producción de esta planta tradicional navideña, representa el tercer lugar dentro de los principales cultivos agrícolas de la capital mexicana, solo debajo del nopal y la papa, pero encima de la flor de cempasúchil que abunda en los meses de octubre y noviembre.

De igual manera, Xochimilco es la alcaldía que encabeza la comercialización de nochebuenas, pues vende el 75 por ciento de los ejemplares en la temporada. A dicha localidad le siguen Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan.

CFE: Esto podría aumentar el pago del recibo con las luces de Navidad

Flor de nochebuena podrá conseguirse en más de 2 mil puntos de venta en CDMX este 2022

Fadlala Akabani Hneide, titular de la Sedeco, explicó que las expectativas de derrama económica por la venta de flor de nochebuena se fundamentan en el “valor agregado que añade la coordinación entre la iniciativa pública y privada, ya que, en 2022, se ofertará en más de 2 mil 100 puntos de venta divididos en 335 mercados públicos, 378 tiendas de autoservicio, 1,418 tianguis, 217 concentraciones, 20 clubes de precios y 51 mercados sobre ruedas”, señaló en un comunicado.

Adicionalmente, otro los festivales dedicados, exposiciones y ferias decembrinas que se llevarán a cabo en la CDMX para despedir al 2022, son otros puntos de venta importantes.

Navidad en México 2022: ¿Cuándo inician las posadas y cuántas son?

El funcionario también destaco el impulso que el Gobierno capitalino ha otorgado al sector primario, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), mismo que “ha sido fundamental para devolverle al campo la vitalidad que había perdido a causa del olvido por parte de las pasadas administraciones”.

Finalmente, las autoridades hacen una incitación a las y los ciudadanos para priorizar la compra de la flor de nochebuena en mercados públicos de la CDMX, negocios de barrio, exposiciones, ferias y puntos de venta habilitados por productores del suelo de conservación.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Related posts

PepsiCo México invierte 2 mil 300 mdp en incorporar 1,070 unidades eléctricas Ford E-Transit

La Reserva Federal mantiene su política monetaria y refuerza su enfoque cauteloso ante riesgos de inflación e incertidumbre en E.U.

La Reserva Federal conserva su política monetaria

Convención Bancaria

La Banca Mexicana Impulsa el Crecimiento Sostenible ante los retos de la reconfiguración geopolítica en la 88ª Convención Bancaria