Inicio » Coparmex advierte riesgos ante aranceles de Estados Unidos: “contradice los principios del T-MEC”

Coparmex advierte riesgos ante aranceles de Estados Unidos: “contradice los principios del T-MEC”

por Abraham Arcos

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses desde el 4 de marzo. Además, sumada a la aplicación de medidas recíprocas de productos agrícolas desde el 2 de abril, afecta gravemente la competitividad de Norteamérica y pone en riesgo los principios del T-MEC.

Por su parte, la integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá es un factor clave para el desarrollo de las naciones y, ante la imposición de medidas arancelarias, desestabiliza la cadena de suministro y afecta la inversión productiva.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Coparmex: Impacto económico ante aranceles de Estados Unidos

La imposición de estos aranceles podría provocar una recesión en México y llevar el tipo de cambio a superar los 22 pesos por dólar, generando presiones inflacionarias en ambos países. Empresas mexicanas enfrentarán mayores costos, afectando el poder adquisitivo de las familias y debilitando la estabilidad de las cadenas de suministro.

El gobierno mexicano ha buscado mantener un diálogo constructivo con Estados Unidos, logrando una pausa condicional en la aplicación de los aranceles. Sin embargo, la decisión final de imponer estas medidas demuestra una falta de compromiso con la cooperación y el respeto a los acuerdos comerciales.

Por otro lado, el gobierno de México evalúa responder con medidas arancelarias en represalia. COPARMEX destaca la necesidad de un análisis riguroso para evitar daños colaterales a la industria y los consumidores de los tres países. La estabilidad de la relación económica debe ser una prioridad, pero bajo condiciones justas y recíprocas.

Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada

Diversificación de mercados y fortalecimiento económico

COPARMEX reitera su compromiso con la defensa del comercio libre y equitativo, impulsando el diálogo y utilizando los mecanismos del T-MEC para impugnar esta medida arbitraria.

Por ello, la confederación insta al gobierno federal a diversificar mercados y reducir la dependencia de Estados Unidos. Para ello, es necesario fomentar estrategias que fomenten la competitividad, atraer inversiones, garantizar un entorno estable, incentivos, certidumbre jurídica que promueva la permanencia y expansión de las compañías en México.

Por último, refiere a la colaboración del sector privado y el gobierno; es indispensable para impulsar la innovación, generación de empleo y competitividad. “En definitiva, o trabajamos juntos y coordinados, o no fortaleceremos a México”, destacó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar