Grupo Elektra, entre las 100 empresas líder en pagos transfronterizos a nivel mundial

La inclusión de Grupo Elektra en el listado de FXC Intelligence reafirma su papel como una empresa mexicana con proyección global

Por segundo año consecutivo Grupo Elektra y Banco Azteca fueron reconocidas como una de las Top 100 Cross-Border Payments Companies del mundo, de acuerdo con el ranking internacional elaborado por FXC Intelligence, firma líder en análisis del sector financiero global.
 
El listado anual distingue a las 100 compañías con mayor relevancia e innovación en el ecosistema de pagos transfronterizos, seleccionadas entre más de 15 mil empresas a nivel mundial. Entre los criterios evaluados destacan la escala de operaciones, la relevancia estratégica de los pagos internacionales, la capacidad de innovación tecnológica y el impacto directo en comunidades usuarias y sectores clave.
 
“En Grupo Elektra estamos convencidos de que los servicios financieros trascienden fronteras. Este reconocimiento reafirma nuestra misión de brindar herramientas reales de inclusión económica a quienes viven, trabajan o envían recursos desde el extranjero”, expresó Carlos Díaz, Director General de Negocios de Comisión Masivo.
 
El posicionamiento internacional de Grupo Elektra y Banco Azteca refleja el compromiso sostenido con la inclusión financiera de millones de personas, especialmente de aquellas que forman parte de la población migrante. En los últimos años, la institución ha consolidado su liderazgo a través de:
 

  • Nuevas alianzas estratégicas en el ámbito internacional.
  • Procesos de digitalización que facilitan el acceso a servicios desde cualquier punto del país.
  • Expansión de su infraestructura de atención para migrantes y familias receptoras de remesas.


 Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, el 76.5% de la población cuenta con al menos un producto financiero, como cuentas de ahorro, créditos, seguros o afores, lo que representa un aumento de 8.1 puntos porcentuales en comparación con 2015.
 
Además, el uso de herramientas digitales ha mostrado un avance significativo: entre 2021 y 2024, toda vez que la proporción de personas que utilizan aplicaciones móviles para actividades bancarias ascendió de 54.3% a 69.1%. Asimismo destaca que el acceso a productos financieros creció en todas las regiones del país, siendo la zona centro-sur y oriente la de mayor expansión, con un incremento de 14.1 puntos porcentuales.
 
La inclusión de Grupo Elektra en el listado de FXC Intelligence reafirma su papel como una empresa mexicana con proyección global, capaz de innovar y generar impacto económico y social en comunidades transfronterizas, marcando así un liderazgo clave en el territorio nacional.

Related posts

Nissan y Profeco llaman a revisión a más de 7 mil vehículos Kicks E-Power por falla en bateria

Concanaco impulsan reforma para dar trato justo a las micro y pequeñas empresas en México

México y Reino Unido celebran el Diálogo 2025 que impulsa los derechos humanos, igualdad de género y desarrollo sostenible.

Alianza bilateral en derechos humanos: México y Reino Unido