SHCP refinancia deuda pública por 154 mil millones de pesos para reducir costos financieros

La SHCP refinanció 154 mil mdp en deuda pública, reduciendo el costo financiero en 840 mdp y extendiendo vencimientos hasta 2054.

Foto: Especial

Con el objetivo de reducir el costo financiero para 2025 y mejorar el perfil de vencimientos de la deuda del país, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México realizó una operación de refinanciamiento de deuda pública por un monto de 154 mil millones de pesos.

Como resultado de esta transacción, se logró una disminución del costo financiero para el ejercicio fiscal 2025 por un monto de 840 millones de pesos, así como una ampliación del plazo promedio de la deuda refinanciada en 5.18 años. Estas medidas inciden positivamente en la composición del portafolio de pasivos del Gobierno Federal, al reducir el riesgo de refinanciamiento y mejorar la planeación presupuestaria de mediano y largo plazo.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Emisión de nuevos valores

En el marco de la operación, se recompraron instrumentos de corto plazo, principalmente Cetes, Bonos M y Udibonos, por un total de 154 mil millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:

  • 46 mil millones de pesos con vencimiento en 2025
  • 60 mil millones de pesos con vencimiento en 2026
  • 48 mil millones de pesos con vencimiento en 2027 y años posteriores

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo 30 Mejores Empresas de Tecnología

A cambio, se emitieron nuevos valores gubernamentales con vencimientos entre 2027 y 2054, privilegiando títulos a tasa fija y de largo plazo. Esta decisión contribuye a disminuir la exposición a riesgos de tasas de interés y a fortalecer la previsibilidad del servicio de la deuda en el tiempo.

La operación constituye la cuarta acción de refinanciamiento local realizada durante 2025, y se suma a los esfuerzos orientados a mantener un acceso ordenado y eficiente al mercado de deuda interna, así como a profundizar el mercado financiero local mediante la emisión de instrumentos con referencias de largo plazo.

COPARMEX Y LA INTEGRACIÓN COMERCIAL MÁS ALLÁ DEL T-MEC

Por ello la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reafirma su política de manejo prudente y proactivo de la deuda pública, respaldada por el compromiso con una trayectoria fiscal sostenible, el cumplimiento de los techos de endeudamiento autorizados por el Honorable Congreso de la Unión y el fortalecimiento de la confianza de los inversionistas en la solidez macroeconómica del país.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Related posts

CONCANACO y SEGOB reafirman alianza estratégica para el desarrollo económico del país

¿Qué considerar al elegir un proveedor de arrendamiento puro?

FEMSA recomprará acciones en Estados Unidos por 250 millones de dólares