Industria manufacturera retrocede en producción, empleo y remuneraciones en Marzo: inegi

Este jueves 15 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó cifras desestacionalizadas en el mes de marzo. De acuerdo con la encuesta mensual de la industria manufacturera (EMIM), la producción de la industria manufacturera presentó un retroceso de 2% en su comparación mensual y de 1.5% a tasa anual.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) se encarga de informar sobre la coyuntura de las principales variables de la producción y el empleo en el sector manufacturero, en torno a 206 clases de actividad en México.

Retrocede la industria manufacturera en México

Según el informe, en el mes de marzo, el personal total ocupado dentro de la industria manufacturera bajo 0.1% a tasa mensual. Entre el tipo de personal, se encuentra el personal no dependiente (que se contrata por otra razón social, comisiones sin sueldo o salario fijo) que descendió 1.3%, mientras que el personal dependiente de la razón social disminuyó 0.1%; los obreros y técnicos de producción bajaron 0.3% y los empleados administrativos bajaron 0.1%.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 10 Bancos más Rentables

Por otra parte, las horas trabajadas por el personal total a tasa mensual bajaron 0.7% en el mes de marzo. Asimismo, las horas trabajadas por personal no dependiente cayeron 2.2% y los correspondientes a personal dependiente bajaron -0.7%, mientras que los obreros y técnicos en producción disminuyeron 0.6% y los empleados administrativos bajaron 0.7%.

Por último, entre las remuneraciones medias reales en el mes de marzo, deflactadas con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), destaca que descendieron en 0.2% a tasa mensual. Por otro lado, las remuneraciones al personal no dependiente registraron una baja de 2.9%, mientras que las personas dependientes bajaron 0.3%; los empleados administrativos disminuyeron 0.6% y las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades aumentaron 0.1%.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Related posts

Nissan y Profeco llaman a revisión a más de 7 mil vehículos Kicks E-Power por falla en bateria

Concanaco impulsan reforma para dar trato justo a las micro y pequeñas empresas en México

Plan México: 22 grupos empresariales firman acuerdo para aumentar los productos Hecho en México