México lanzará licitación de 10 parques industriales en 15 días

parques industriales

México lanzará en 15 días una licitación pública para la construcción de 10 parques industriales en un istmo en el sur del país, de acuerdo a lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gobierno está dispuesto a otorgar subsidios

Los fabricantes de automóviles, las empresas de tecnología y los productores de semiconductores podrían estar entre los inversores en los parques, dijo la ministra de Economía, Raquel Buenrostro , y señaló que los funcionarios estaban presentando el proyecto a empresas de EE. UU., Canadá, Taiwán y Alemania.

López Obrador dijo la semana pasada que el gobierno está dispuesto a otorgar subsidios y otorgar recortes de impuestos a las empresas que establezcan operaciones en el llamado Corredor Interoceánico.

El proyecto es una de las obras insignia de la administración del mandatario

El proyecto está tomando forma en el tramo que conecta el puerto del Pacífico de Salina Cruz en el estado de Oaxaca con el centro de la costa del Golfo de Coatzacoalcos en el estado de Veracruz. 

En última instancia, pretende competir con el Canal de Panamá como canal para mover mercancías.

El proyecto es una de las obras insignia de la administración del mandatario. Incluye la construcción de más de 300 kilómetros de vías férreas y la rehabilitación de puertos en ambos océanos con miras a impulsar el desarrollo en el empobrecido sur de México.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

Se aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla

Ismael Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras.

“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana

Extinción del INAI, plantea cambios significativos en el acceso a la información pública y la transparencia en México.

El futuro de la transparencia en México ante la desaparición del INAI