Recomendaciones para evitar problemas con los créditos y mantener tus finanzas sanas

Créditos

El mal manejo de un crédito, puede ocasionarte graves problemas financieros, al punto de que la deuda puede volverse impagable, afectando así tus finanzas.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 56.9% de los hogares mexicanos tienen algún tipo de deuda. Además, solo el 65.8% de las mujeres lleva un presupuesto con el registro de sus gastos o los de su hogar, según la Encuesta Nacional de Educación Financiera (ENIF).

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

En este contexto, Juan Manuel Ruiz Palmieri, CEO de Círculo de Crédito explica que los créditos pueden ser una buena opción para cumplir algunas metas o hacer frente a los imprevistos; pero si no se manejan adecuadamente, pueden convertirse en una verdadera tortura.

“En el país la falta de educación financiera ha llevado a que las personas tengan altos niveles de endeudamiento y vean a los créditos e instituciones como los burós como enemigos, cuando en realidad son aliados que están aquí para ayudarles a cumplir sus metas financieras”.

Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Araceli Villanueva en la portada

Agregó que es importante que los usuarios de los servicios financieros conozcan las herramientas que tienen a su alcance para el mejor manejo de sus finanzas personales, lo cual es clave ante un contexto como el actual, con altos niveles inflacionarios.

Recomendaciones para evitar problemas con los créditos

En este sentido compartimos 5 tips básicos para evitar problemas con los créditos, y mantener unas finanzas sanas.

1. Calendario de pagos

Un punto fundamental para mantener una línea de crédito sana y con ello, un buen historial, es realizar todos los pagos de manera oportuna.

Para ello, se puede llevar un calendario de pagos ya sea mensual o anual, en el que se tenga claridad sobre los días de corte y pago de tarjetas de crédito, servicios e hipotecas.

2. Evitar pedir más créditos

El crédito no es una extensión del ingreso de una persona o familia, sino un instrumento que sirve para planificar las finanzas personales.

Es importante entender que solicitar créditos soluciona un problema de liquidez inmediata, pero la deuda puede crecer y salirse de control si se recurre a ellos sin planeación de pago o de forma recurrente.

Crédito hipotecario: recomendaciones para no poner en riesgo tus finanzas

3. Revisar la capacidad de pago

Para evitar problemas con los créditos y sobreendeudarse, es clave llevar un registro de los ingresos reales, y en caso de que estos disminuyan, lo recomendable es hacer un ajuste en los gastos, evitando aquellos que no son necesarios.

4. Mantenerse alerta ante fraudes

La flexibilidad con la que se puede acceder a un crédito hoy en día permite que cada vez sea más fácil caer en estafas que buscan robar la identidad de una persona.

Para evitarlo, es clave estar al pendiente de posibles fraudes que intentan obtener datos personales para la obtención de créditos a costa de un descuido.

5. Activar aviso automático

Hoy en día las instituciones financieras ofrecen servicios de aviso automático para que todos sus usuarios estén al pendiente de los movimientos en sus cuentas. Parece un tip sencillo, pero es indispensable: hay que activar esos servicios, vía mensajes de texto o apps para prevenir inconvenientes.

En síntesis, para mantener en orden en las finanzas personales es imprescindible contar con educación financiera y conocimientos básicos acerca del tema, concluye Ruiz Palmieri.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

Así se vivió la premiación a las 200 Mujeres más Importantes de México de Mundo Ejecutivo

Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes es reconocida como una de las 200 Mujeres más Importantes de México

Cumbre 200 Mujeres: Tokenización evoluciona el sector inmobiliario