¿A qué hora comienza el último informe de gobierno de AMLO?

El presidente López Obrador, se prepara para dar su sexto y último informe de gobierno, te explicamos los detalles, sobre la hora de inicio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentará su sexto y último informe de gobierno, dando cierre a su periodo presidencial y abriendo paso al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, quien el próximo 1 de octubre iniciará su mandato. Este evento marca la conclusión de su sexenio, y se espera que sea uno de los discursos más importantes de su administración. El informe está programado para comenzar a las 11:00 horas, hora local de la Ciudad de México, y tendrá lugar en el Palacio Nacional, ubicado en el corazón de la capital del país.

Descarga el número más reciente de la revista Mundo Ejecutivo

Recomendaciones si planeas asistir al evento

El 1 de septiembre será una fecha muy especial para el mandatario López Obrador, ya que será su último informe de gobierno, en el cual hará una recapitulación de todo el trabajo y esfuerzo realizados en el país durante estos seis años de gestión. El presidente expresó durante una conferencia de prensa que este informe podría extenderse más de lo habitual.

“Es bastante; por más que estoy haciendo un resumen, me va a llevar un tiempo”, señaló el presidente.

Por ello, se recomienda usar bloqueador solar, llevar agua, sombreros y sombrillas para protegerse de los rayos solares. Aunque el evento está programado para iniciar a las 11:00 horas, podría durar bastante tiempo debido a la extensa recapitulación de todo lo realizado durante su gobierno.

¿Qué es un informe de gobierno?

De acuerdo con el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Presidente de la República debe presentar un informe por escrito en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año. En el documento presentado, debe ofrecer un balance del estado general del país e informar sobre las decisiones y medidas tomadas durante el periodo. En términos generales, es una rendición de cuentas sobre el esfuerzo realizado durante la Administración Pública Federal.

Related posts

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

Se aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla

Ismael Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras.

“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana

Extinción del INAI, plantea cambios significativos en el acceso a la información pública y la transparencia en México.

El futuro de la transparencia en México ante la desaparición del INAI