Aprueban en San Lázaro nueva edad mínima para ser diputado: de 21 a 18 años

edad diputado

Este martes 11 de abril, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular una reforma constitucional para reducir la edad mínima para ocupar los cargos de diputado o diputada federal, senador o senadora de la República y secretario o secretaria de Estado.

Con 438 votos a favor, por mayoría calificada, los diputados aprobaron en lo general reformas a los artículos 55 y 91 de la Constitución para reducir de 21 a 18 años la edad mínima para ser diputados federales y de 30 a 25 años para ser secretario de Estado.

La iniciativa, que fue turnada al pleno de la Cámara de Diputados por la Comisión de Puntos Constitucionales, fue enviada al Senado para su discusión y aprobación.

Nueva edad para ser diputado: la iniciativa tiene el objetivo de apoyar a los jóvenes

Durante la discusión, la diputada morenista, Andrea Chávez Treviño, aseguró que esta iniciativa tiene el objetivo de apoyar a los jóvenes que exigen ser votados también y afirmó que el argumento de que los jóvenes carecen de experiencia no es lógico ni científico.

“Algunas críticas con el tema de experiencia provienen de que a los 18 años no tienes cédula profesional, título, universitario, y yo estoy segura de que aquí algunos diputados federales que tienen más de 45 años no cuentan con un título universitario porque vienen de la lucha social”, indicó.

Por último, la diputada Graciela Sánchez Ortiz de Morena terminó diciendo que esta iniciativa se da luego de que los jóvenes del país han solicitado ampliar sus oportunidades para participar en la vida política y señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, en México hay 30.7 millones de jóvenes (de 15 a 29 años) que representan 24.6 % de la población total.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

Se aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla

Ismael Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras.

“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana

Extinción del INAI, plantea cambios significativos en el acceso a la información pública y la transparencia en México.

El futuro de la transparencia en México ante la desaparición del INAI