Elecciones EU 2024: Kamala Harris ya supera a Donald Trump en las encuestas

Tras el abandono de la contienda electoral de Joe Biden, con la nueva postulación de Kamala Harris frente Donald Trump, las encuestas comienzan a darle preferencia a la candidata del partido Demócrata.

A tres meses de las elecciones de Estados Unidos, que se llevarán a cabo el próximo 2 de noviembre, Kamala Harris ya tiene ventaja sobre Donald Trump en términos de intención de voto.

Descarga el número más reciente de la revista Mundo Ejecutivo

Der acuerdo con Morning Consult, en resultados publicados el pasado martes, la postulante demócrata ya se encuentra puntos porcentuales por delante del ex presidente en estados clave.

En Michigan, Harris ha obtenido el 53 por ciento de la intención de voto, frente a los 42 de su contendiente. Con una menor diferencia aparece en Arizona, Nevada y Wisconsin.

Kamala Harris: perfil de la vicepresidenta y sus posibilidades contra Trump

Kamala Harris gana preferencia gracias a salida de Joe Biden

En contraste, Donald Trump ha salido al frente en Pensilvania, Carolina del Norte, donde el levantamiento arrojo un 50 por ciento de la intención de voto de los encuestados, frente al 46 por ciento de los ciudadanos que buscan emitir su preferencia a Kamala.

Finalmente, ambos políticos han empatado en Georgia, en esta encuesta que se realizó entre el 24 y 28 de julio de manera digital, y en la que participaron cerca de 5 mil votantes registrados en siete estados.

El avance de Kamala Harris, de acuerdo con la fuente, aparece gracias a la salida de Joe Biden de las elecciones, quien se encontraba fuera de las preferencias en sectores jóvenes, demócratas e independientes.

Related posts

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

Se aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla

Ismael Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras.

“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana

Extinción del INAI, plantea cambios significativos en el acceso a la información pública y la transparencia en México.

El futuro de la transparencia en México ante la desaparición del INAI