Pedro Sánchez piensa renunciar a presidencia de España tras denuncia de corrupción contra su esposa

El presidente de España, Pedro Sánchez, está analizando dejar la administración del país tras el escándalo por la denuncia contra su esposa.

Begoña Gómez, esposa del mandatario, se encuentra en medio de una investigación impuesta por el tribunal de Madrid, esto después de que se sembraran sospechas por tráfico de influencias y corrupción.

En primera instancia, Pedro Sánchez canceló toda su agenda y compromisos públicos para poder reflexionar sobre el futuro de su gestión.

España se mantiene como el país de la OCDE con la tasa de desempleo más alta

Pedro Sánchez anuncia la fecha en la que podría presentar su renuncia

El presidente se pronunció sobre el incidente y su posible renuncia a través de una carta dirigida a la ciudadanía y difundida en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

“Un juzgado de Madrid ha abierto diligencias previas contra mi mujer, Begoña Gómez, a petición de una organización ultra derechista llamada Manos Limpias, para investigar unos supuestos delitos de tráfico de influencias y de corrupción de los negocios”, es lo que señala Sánchez en su misiva.

Aunado a ello, menciona que el Sr. Feijóo y el Sr. Abascal, colaboradores de Manos Limpias, han sido los autores de estas medidas que piden como consecuencia de 5 a 10 años de inhabilitación para el ejercicio de cargo público.

“Necesito parar y reflexionar. Me urge responderme a la pregunta de si merece la pena (…) Si debo continuar al frente del gobierno o renunciar a este alto honor”, señaló Pedro Sánchez para después dar a conocer que el próximo lunes 29 de abril comparecerá ante medios de comunicación para exponer su decisión.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

Se aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla

Ismael Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras.

“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana

Extinción del INAI, plantea cambios significativos en el acceso a la información pública y la transparencia en México.

El futuro de la transparencia en México ante la desaparición del INAI