Repasa Ebrard propuestas desde Plan Ángel; pide a dirigencia de Morena transparencia en encuestas

Tras solicitar a la dirección de Morena una encuesta transparente y evitar conflictos internos, Marcelo Ebrard continuó sus recorridos explicando las propuestas que ha presentado hasta el momento. Por la mañana, enfatizó en la necesidad de que la dirección del partido tome medidas, más aún, exigió en nombre de todos los ciudadanos.

Es importante mencionar los programas presentados por Ebrard en semanas anteriores, los cuales forman parte de su plan de gobierno:

Plan ANGEL, acrónimo de “Avanzadas Normas de Geolocalización y Seguridad”, se basa en ocho estrategias respaldadas por tecnología avanzada. Estas incluyen reconocimiento facial, localización precisa de disparos de armas, detección de armas, reconocimiento morfológico de delincuentes, rastreadores de vehículos, uso de drones, cámaras de inteligencia para la Guardia Nacional y bases de datos interconectadas.

Salud para Todos es una de las propuestas principales de Ebrard, que busca brindar cobertura de salud universal para garantizar atención médica a todos los mexicanos, especialmente a los 37 millones de personas sin seguridad social. Para lograr esto, se plantea destinar más recursos al sector y asegurar un acceso equitativo a los servicios de salud.

El Pasaporte Violeta se basa en la premisa de que todas las mujeres deben sentirse seguras en su entorno y busca proporcionar una respuesta rápida y efectiva ante casos de violencia de género.

Después de un evento en Tijuana, Ebrard grabó un video promocional donde habló sobre la próxima encuesta que seleccionará al “Coordinador Nacional para la defensa de la Cuarta Transformación”.

Related posts

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

Se aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla

Ismael Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras.

“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana

Extinción del INAI, plantea cambios significativos en el acceso a la información pública y la transparencia en México.

El futuro de la transparencia en México ante la desaparición del INAI