Estafa lechera en Segalmex alcanza los 1.7 mil millones de pesos: FGR

FGR detecta desfalco en Segalmex por estafa lechera; Coprolac y Grupo Vicente Suárez 73, los responsables

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) atraviesa un desfalco debido al incumplimiento de dos contratos de procesamiento de leche. La estafa podría alcanzar los 1,700 millones de pesos, reportó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo a una investigación de Reforma, Segalmex otorgó dos contratos, para procesar leche y obtener producto en polvo y crema, a las empresas Comercializadora de Productos Lácteos de la Laguna (Coprolac) y Grupo Vicente Suárez 73.

Además de realizar la transacción, el organismo entregó la materia prima, es decir, la leche bronca necesaria para realizar los procedimientos.

Gobierno decreta arancel de 50% a maíz blanco importado

FGR detecta desfalco en Segalmex por estafa lechera; Coprolac y Grupo Vicente Suárez 73, los responsables

El monto total por el desfalco se compone de 435 millones de pesos, mismos que pagó Segalmex por contratos fraudulentos de deshidratación, y 1,251 millones de pesos por la leche que se entregó para ser procesada.

Los convenios datan del 2020 y fueron suscritos por Diconsa y Liconsa, que repartieron 1,228.4 millones de pesos a Coprolac, y 458.6 millones de pesos a Vicente Suárez 73.

La FGR también detectó que un total de 294 millones de pesos fueron dispersados o triangulados entre cuentas bancarias de empresas y particulares.

Respecto a Coprolac, repartió 117.7 millones de pesos a Óscar Iván Medina González, Importaciones Juárez Martínez, Le Cuisine Banquetes, El Trébol de San Juan, Juan Carlos Burillo González, Productos Loneg, Carlos Ernesto Herrera Reza y Servicios Dominsil, reveló la fuente.

Inflación de México se derrite con el calor; llega a 5.18% en 1Q de junio 2023

Por su parte, el Grupo Vicente Suárez 73, transfirió 176.2 millones de pesos a Productos Loneg, Nasi como Negocios Estratégicos e Infraestructura, Comercializadora Maynur, Polietilenos del Sur, Printallaminación, Carlos David Sotelo Lozano, Fernando Carrillo Alfonso, Leche Diecinueve Hermanos, Ana Paula Luna Castañeda, Karen Alicia Pizarro Magallane y Lorena Soto Cedillo.

Del lado de Grupo Vicente Suárez 73, se ha vinculado a proceso a Édgar Alejandro Armenta Peralta, quien es socio y representante legal, además de tener vínculos con René Gavira Segreste, ex titular de Segalmex.

Al momento, se han emitido 27 carpetas de investigación por la estafa, además de 25 órdenes de captura, de las cuales se han detenido a 12 personas acusadas, 4 de ellas han sido vinculadas a proceso y están presas; el resto quedó en libertad.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

Se aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla

Ismael Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras.

“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana

Extinción del INAI, plantea cambios significativos en el acceso a la información pública y la transparencia en México.

El futuro de la transparencia en México ante la desaparición del INAI