Sheinbaum y Adán Augusto encabezan preferencias rumbo a 2024, según encuesta

La contienda por la candidatura presidencial de Morena muestra una brecha de tan sólo 7 puntos entre el primer y segundo lugar, según un sondeo realizado por la casa encuestadora Opinión Pública, la cual indica que Claudia Sheinbaum lidera con un 36% de preferencia, seguida por Adán Augusto López con 29.1%, y Marcelo Ebrard con 28.2%.

La encuesta realizada a 1,000 ciudadanos de todas las entidades federativas del país, planteó la siguiente pregunta: “De los siguientes candidatos de Morena, ¿por cuál votaría para PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA?”. Adicionalmente, un 4.4% mostró su apoyo por Gerardo Fernández Noroña; un 1.7% por Ricardo Monreal, y 0.6% por Manuel Velasco.

De acuerdo con palabras del senador con licencia Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández es el candidato con mayor crecimiento en las encuestas y con la estructura territorial más consolidada. 

“Tengo respeto por Marcelo Ebrard que está en esta carrera y somos amigos, para mí un político experimentado. Tengo respeto por Adán Augusto que viene de atrás, quizás sea el que haya crecido más en las encuestas y quien ha construido una estructura territorial solida”.

dijo hace unos días desde Nayarit.

Las “Encuestas a la Preferencia de los Candidatos de Morena a Presidente de la República” por Opinión Pública se realizaron el 5 y 6 de agosto a través de robots, abarcando tanto líneas fijas como celulares, y cuentan con un margen de error de +-3.1%. La metodología de robot implica el uso de preguntas con mensajes pregrabados que los entrevistados responden usando su teclado telefónico.

A medida que se acerca la fecha en que Morena llevará a cabo la encuesta para seleccionar al candidato presidencial, el líder del partido, Mario Delgado, ha mantenido reuniones individuales con los aspirantes a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, para discutir el progreso del proceso interno y los detalles de la convocatoria.

Los candidatos, por su parte, han completado 52 días de recorrido por los 300 distritos electorales del país, presentando en asambleas informativas los logros de la Cuarta Transformación (4T).

Related posts

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

Se aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla

Ismael Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras.

“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana

Extinción del INAI, plantea cambios significativos en el acceso a la información pública y la transparencia en México.

El futuro de la transparencia en México ante la desaparición del INAI