Tribunal federal ordena restituir a Edmundo Jacobo como secretario ejecutivo del INE

Un tribunal federal otorgó una suspensión provisional que ordena restituir en el cargo a Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por unanimidad, el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó la resolución de Blanca Lobo Domínguez, jueza Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, quien rechazó conceder la medida cautelar a Edmundo Jacobo.

Pese a la resolución de los magistrados, cuando se celebre la audiencia incidental, la juzgadora podría negar la suspensión definitiva, lo que provocaría que el secretario ejecutivo del INE vuelva a dejar el cargo.

La magistrada Carolina Alcalá Valenzuela propuso declarar fundado el recurso de queja de Edmundo Jacobo, quien impugnó la resolución de la jueza Blanca Lobo, que admitió a trámite la demanda de garantías, pero rechazó concederle la suspensión provisional contra el artículo 17 transitorio, del ‘Plan B’ de la reforma electoral, a través del cual se ordenó ser cesado del cargo.

La magistrada explicó que no existe alguna razón que justifique el cambio de facultades de manera anticipada del nombramiento de Edmundo Jacobo.

Los magistrados coincidieron que, de no otorgarse la medida cautelar, el quejoso podría sufrir daños irreparables.

El amparo fue promovido el pasado 2 de marzo, fecha en que el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, se publicó en el Diario Oficial de la Federación.

Con información de Cadena Política

Related posts

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

Se aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla

Ismael Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras.

“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana

Extinción del INAI, plantea cambios significativos en el acceso a la información pública y la transparencia en México.

El futuro de la transparencia en México ante la desaparición del INAI