Elon Musk entrevista a Donald Trump: políticas migratorias en México

Donald Trump durante su entrevista con Elon Musk, habló de diferentes temas, en donde destaca su política migratoria en México.

El empresario Elon Musk realizó ayer, lunes 12 de agosto, una entrevista con Donald Trump, candidato a la presidencia de Estados Unidos, a través de la plataforma X. Durante la transmisión, que se llevó a cabo en la cuenta oficial de Musk, se abordaron diversos temas relacionados con la campaña presidencial de Trump. Sin embargo, desde el inicio, la transmisión presentó fallas técnicas que provocaron un retraso de más de 40 minutos.

Esta entrevista marcó el regreso de Trump a la plataforma tras su baneo en 2021, cuando fue acusado de incitar a la insurrección durante el ataque al Capitolio de los Estados Unidos a través de sus publicaciones.

Descarga la edición más reciente de Mundo Ejecutivo

Trump y sus Políticas Migratorias en México

A lo largo de la entrevista, Trump defendió las políticas migratorias que implementó durante su gobierno, las cuales incluyeron acuerdos con México para cerrar las fronteras y establecer a México como un “tercer país seguro”. Estas medidas, según Trump, lograron reducir significativamente la migración ilegal hacia Estados Unidos.

El candidato también criticó duramente las políticas migratorias de la administración Biden-Harris, calificándolas de débiles y afirmando que han permitido que un gran número de indocumentados crucen la frontera desde México.

“¿Dónde ha estado [Kamala Harris] en los últimos tres años y medio? Si ellos [los inmigrantes] entran, tendremos entre 50 y 60 millones más de personas”, mencionó el republicano.

El expresidente Trump, subrayó que la crisis migratoria no se limita a los migrantes mexicanos y centroamericanos, sino que incluye a personas de diversas regiones del mundo que intentan ingresar a Estados Unidos.

Related posts

México participa en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC; el canciller Juan Ramón destaca la importancia del diálogo político.

Participación de México en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC

COPARMEX presenta una agenda trinacional para fortalecer la competitividad de México e impulsar el comercio más allá del T-MEC.

México busca mayor protagonismo comercial en América del Norte: COPARMEX

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un gravamen a las remesas enviadas por personas sin estatus migratorio regular.

Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba gravamen del 5% a remesas