El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participó en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada en Beijing. Durante su intervención en la sesión plenaria, señaló que el contexto actual representa una ocasión para fortalecer el diálogo político entre regiones, promover la cooperación internacional y avanzar en mecanismos de concertación.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Se reiteraron los planteamientos expuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de política exterior, los cuales destacan la importancia de la unidad, la colaboración y la coordinación entre países, sin que ello implique relaciones de subordinación.
México en la cumbre de CELAC
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó que es necesario impulsar un proceso de reformas institucionales que mantenga la función de la Organización de las Naciones Unidas como espacio de deliberación y legitimación de decisiones de alcance global. En ese marco, señaló que se requiere un diálogo político de carácter pragmático, incluyente y orientado a resultados.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo 30 Mejores Empresas de Tecnología
Inclusive se manifestó el respaldo de México a iniciativas que promuevan la apertura y el establecimiento de vínculos entre países, así como a proyectos que fortalezcan los esfuerzos nacionales, regionales y multilaterales en materia de cooperación y desarrollo.
FORO CHINA-CELAC IMPULSA MODELO DE COOPERACIÓN SUR-SUR
En su intervención, destacó la necesidad de priorizar acciones dirigidas a reducir la pobreza y la desigualdad. Recordó que, en la más reciente cumbre de la CELAC celebrada en Tegucigalpa, la presidenta Sheinbaum propuso la realización de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, propuesta que recibió respaldo por parte de los países de la región.
Por último, el canciller indicó que los retos relacionados con la paz, la seguridad, el medio ambiente, la salud pública y el desarrollo requieren un sistema internacional que se base en la confianza entre Estados y en el cumplimiento de las normas del derecho internacional.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado