Inicio » Graduación Fundación Por México, CONALEP 040325

Graduación Fundación Por México, CONALEP 040325

por Mundo Ejecutivo
El Modelo Aula Por México® promueve el acceso equitativo a la educación y al empleo digno para construir un futuro próspero y sostenible.
  • FUNDACIÓN POR MÉXICO CUMPLE LA MISIÓN DE INTEGRAR LABORAL Y SOCIALMENTE A JÓVENES Y ADULTOS EN CONJUNTO CON EL CONALEP, ESTADO DE MÉXICO Y LA EMPRESA GICSA GRADÚA A LA TERCERA GENERACIÓN DE PROFESIONAL- TÉCNICO BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN CON EL MODELO AULA POR MÉXICO® 
  • ACCIONES PARA TRANSFORMAR VIDAS Y CONTRIBUIR AL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE MÉXICO: SON EN SU MAYORÍA MUJERES, QUIENES CON EL MODELO AULA POR MÉXICO® RECIBIERON BECA DEL 100% PARA SUS ESTUDIOS ASÍ COMO SEGURO SOCIAL Y BECA BENITO JUÁREZ COMO ESTUDIANTES DEL CONALEP. 

05 Marzo 2025.- Una gran celebración se llevó a cabo en la graduación de la 3ª Generación de Profesional-Técnico Bachiller en Administración en el plantel CONALEP Naucalpan ll, el evento contó con la presencia de más de 180 asistentes, entre autoridades, consejeros, beneficiarios y familiares que se dieron cita para presenciar la entrega de los certificados oficiales y reconocer el gran esfuerzo y dedicación de cada uno de los hoy graduados. 

El Modelo Aula Por México® promueve el acceso equitativo a la educación y al empleo digno para construir un futuro próspero y sostenible, el modelo triple hélice permite que empresa- gobierno y la fundación trabajen de la mano para lograr sus objetivos para alfabetizar, certificar primaria, secundaria, bachillerato, certifica competencias laborales como entidad del CONOCER, entre más de 150 programas de formación de competencias, así como de habilidades digitales con aliados como SEP, INEA, AMITAI, CISCO, MICROSOFT y GOOGLE con beca del 100% 

Los graduados contaron con beca del 100% en el Aula GICSA Por México, además de contar con seguro social y beca Benito Juárez como estudiantes del CONALEP, estudiaron durante 2 años 3 meses con el modelo de formación mixta y cuentan con un trabajo formal en Paseo Interlomas donde se ubica el Aula GICSA Por México. Siendo la movilidad social un objetivo del Modelo Aula Por México® hoy los egresados trabajan a menos de 20 minutos de sus hogares ubicados en palo solo, federal burocrática, montón cuarteles y San Fernando en el municipio de Huixquilucan y reciben 2 veces más del ingreso que tenían antes de ser parte del Modelo. 

En el evento participaron el Mtro. Alejandro Hernández, en representación del director del plantel Naucalpan ll, Valentín Demetrio Daza Cázares, las graduadas Elizabeth Gándara, beneficiaria y empleada de GICSA, así como Guadalupe Vázquez, egresada del Aula GICSA Por México®, dirigieron un mensaje a las autoridades y sus compañeros, compartiendo su experiencia al estudiar su bachillerato CONALEP en Fundación Por México, el Dr. Agustín Paulin, Consejero de Fundación Por México dirigió palabras motivando a que continúen su progreso así como Sara González representante de la Mtra. María Guillermina Alvarado Moreno, Directora General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales . 

La Mtra. Karla Mawcinitt Bueno, Presidenta de Fundación Por México, resaltó que “desde hace siete años, Fundación Por México ha trabajado con un objetivo claro: garantizar que las personas tengan acceso a educación y formación laboral, eliminando las barreras que impiden su empleabilidad. “A lo largo de mi trayectoria, he impulsado la inversión en México y reformando leyes, fui testigo de una problemática recurrente: hay talento en las comunidades, hay ganas de trabajar pero muchas veces las personas por falta de acceso y oportunidades no cuentan con el certificado que les permita acceder a empleos formales y bien remunerados. Por ello, desarrollé un modelo que nos permitiera hacerlo, el Modelo Aula Por México®, para asegurar que todas las comunidades donde operamos tengan la oportunidad de formarse de acuerdo a la vocación económica de la región para vincularlos laboralmente con las empresas de la zona. 

Nuestra labor se extiende a nivel nacional, con presencia en el Estado de México, Oaxaca, Sinaloa, próximamente Puebla y Veracruz promoviendo la educación como una herramienta clave para el desarrollo económico y social. Un eje fundamental de nuestro trabajo es la inclusión, asegurando que más niñas y mujeres tengan acceso a la educación y al empleo formal” 

Por su parte, la Dra. Rocío Serrano Barrios , Directora General de CONALEP Estado de México, reconoció a la maestra Mawcinitt por su impecable trabajo a favor de la educación, destacó el impacto del programa y felicitó a los graduados por su dedicación y esfuerzo. “Su constancia es un recordatorio de que nunca es tarde para querer crecer. En especial, quiero reconocer a las mujeres que forman la mayoría de esta generación, quienes están abriendo camino en un sistema educativo que impulsa la equidad y la inclusión. Ustedes son prueba de que no hay límites cuando hay voluntad y deseo de superación. La educación es una herramienta clave para la movilidad social, y el trabajo conjunto entre el sector público, las empresas y las asociaciones civiles permite que más personas tengan oportunidades de crecimiento. Hoy celebramos este logro como el inicio de un camino de aprendizaje continuo, que les permitirá mejorar su futuro y el de sus familias. Muchas felicidades a todos”. 

Mariana Pérez, alumna de la 3ª Generación de La Dra. Rocío Serrano Barrios, Directora General de CONALEP Estado de Profesional-Técnico Bachiller en Administración del México, reconoció la labor de Fundación Por México, destacó el Aula Gicsa Por México® impacto del programa y felicitó a los graduados por su dedicación y esfuerzo.

También te puede interesar