Durante la Cumbre de las 200 Mujeres más Importantes de México se presentó el conversatorio ‘Inteligencia Artificial, herramienta para disminuir la brecha de género“, en el que participaron Arlenne Muñoz, directora general de Grupo Mundo Ejecutivo y Zaira Zepeda, cofundadora de UnlockedAI y CEO de Local Trendy.
Zepeda compartió su experiencia en la implementación de la IA para la automatización de procesos para mejorar la toma de decisiones y para tener una mejor optimización de la eficiencia en las empresas. La CEO explicó cómo las diversas herramientas de inteligencia artificial han facilitado la gestión de clientes, personalizando y automatizando tareas repetitivas.
Tejiendo redes de apoyo para un futuro más equitativo
“Debemos perder el miedo a la digitalización y experimentar con aplicaciones como canva, fireflies y chatbots de WhatsApp”, comentó Zepeda.
De igual manera la ejecutiva desmintió la idea que se tiene en torno a que la Inteligencia Artificial busca reemplaza a los empleados, argumentando que los cambios optimizan los recursos, lo cual permite que los negocios puedan crecer sin la necesidad de contratar más personal para estas tareas.
Zepeda enfatizó que aquellas persona y empresas que no adopten IA corren el riesgo de quedarse rezagadas en un mercado cada vez más competitivo.
Inicia la Cumbre 200 Mujeres de Mundo Ejecutivo
Impacto de la Inteligencia Artificial para reducir la brecha de género
Un aspecto fundamental que se tocó durante el conversatorio fue el impacto que la Inteligencia Artificial tiene en la equidad de género, destacando que esta tecnología está ayudando a reducir la brecha de género, al permitir que más emprendedoras tengan acceso a créditos mediante el análisis de datos alternativos.
Precisó que, al ser nativa digital, la generación Z tiene una ventaja competitiva, pero enfrenta el reto de utilizar la IA más allá de la creatividad y el entretenimiento, aplicándola en el desarrollo de estrategias de negocio eficientes y en constante evolución.
La platica concluyó con una invitación a explorar, experimentar y aplicar la IA en la vida diaria y profesional. Así como también, recordó que el conocimiento y la capacitación constante son clave para mantenerse a la vanguardia en un mundo en constante evolución.