El tema del liderazgo femenino tomó protagonismo en la Cumbre de las 200 Mujeres más Importantes de México, en el que se realizó el panel titulado “Mujeres al mando, empresas dirigidas por ellas”, donde Alejandra Magaña de Chubb México y Liliana López Negrete de Unilever México protagonizaron un diálogo revelador sobre el liderazgo femenino contemporáneo.
Durante el panel moderado por Patricia González vicepresidenta de American Society, se abordaron las claves para construir empresas más equitativas y competitivas.
Transformando paradigmas
“El verdadero liderazgo femenino no se trata de copiar modelos masculinos, sino de crear espacios donde todas las voces tengan valor”, afirmó Magaña durante su intervención.
La ejecutiva, responsable de la transformación digital en Chubb, compartió cómo está revolucionando uno de los sectores más tradicionales mediante equipos multigeneracionales y políticas flexibles.
Vuelo hacia el éxito: Liderazgo y transformación son claves
Por su parte, López Negrete reveló el secreto detrás del notable 55% de mujeres en puestos directivos en Unilever México: “Cuando eliminamos los sesgos inconscientes en los procesos de promoción, los resultados hablan por sí solos”.
La directiva enfatizó que la verdadera inclusión comienza con medidas concretas como las licencias de maternidad extendidas y programas de mentoría inversa.
El mito del balance perfecto
El tema del equilibrio entre vida personal y profesional generó uno de los momentos más reveladores. “Perseguir el balance perfecto es como correr tras un espejismo”, confesó López Negrete.
“He aprendido que se trata de tomar decisiones conscientes cada día, sabiendo que no podemos estar presentes en todo, pero sí en lo que realmente importa”.
Tecnología en la palma de la mano
Magaña complementó esta visión: “En Chubb hemos descubierto que la productividad no se mide en horas de oficina, sino en resultados concretos. La pandemia nos enseñó que la confianza y la flexibilidad son el mejor combo para retener talento”.
El futuro es colaborativo
Ambas ejecutivas coincidieron en que el liderazgo del mañana requerirá más colaboración que competencia. “Estamos rompiendo el viejo paradigma de que para triunfar hay que pisar a otros”, señaló Magaña. “Hoy construimos redes donde el éxito de una es el éxito de todas”.
El panel cerró con un llamado a la acción: “Las empresas que no entiendan que la diversidad es una ventaja competitiva quedarán obsoletas”, advirtió López Negrete. Un mensaje que resonó entre las asistentes y que marca el rumbo para los próximos años en el mundo empresarial mexicano.