Pensión del bienestar marzo-abril 2023: monto, calendario de pago y más

Así se pagará la Pensión del Bienestar, correspondiente a marzo y abril del 2023.

Ariadna Montiel Reyes, la secretaria del Bienestar, presentó el monto y calendario de pagos para beneficiarios de la Pensión del Bienestar, correspondiente al bimestre de marzo y abril del 2023.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), transmitida desde Palacio Nacional, la funcionaria reveló que serán 11.2 millones de adultos mayores, quienes se beneficiarán con el programa. Asimismo, reveló que la inversión social en este bimestre será de 61 mil 786 millones de pesos.

Pensión IMSS 2023: ¿Qué enfermedades se consideran para pensionarse por invalidez?

Por otro lado, también se otorgará la Pensión del Bienestar a un millón 284 mil 727 personas con discapacidad, lo cual implicará una inversión social de 4 mil 146 pesos.

Finalmente, el incentivo económico para Madres Trabajadores beneficiará a 247 mil 237 niñas y niños, gracias a la inversión social 445 millones de pesos.

Pensión Bienestar: Conoce las razones por las que te pueden retirar el apoyo

Calendario de pagos de la Pensión del Bienestar, bimestre marzo y abril del 2023

Debido al crecimiento de beneficiarios, la dispersión del pago de 4 mil 800 pesos como parte de la pensión del bienestar, correspondiente al bimestre marzo y abril, se realizará dentro de las siguientes dos semanas del tercer mes del 2023, de acuerdo con la primera letra del apellido:

  • A y B – jueves 2 de marzo
  • C – viernes 3 de marzo
  • D, E y F – lunes 6 de marzo
  • G – martes 7 de marzo
  • H, I, J, K y L – miércoles 8 de marzo
  • M – jueves 9 de marzo

¿Sufres depresión o ansiedad? Puedes recibir Pensión Bienestar

  • N, Ñ, O, P y Q – viernes 10 de marzo
  • R – lunes 13 de marzo
  • S, T y U – martes 14 de marzo
  • V, W, X Y y Z – miércoles 15 de marzo

Sobre las comunidades que aún cobran en efectivo, el operativo de pago se realizará entre el 2 y el 29 de marzo del 2023. Las autoridades recomiendan a las personas de este sector poblacional permanecer al pendiente de la convocatoria que corresponda a su localidad.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

La SHCP refinanció 154 mil mdp en deuda pública, reduciendo el costo financiero en 840 mdp y extendiendo vencimientos hasta 2054.

SHCP refinancia deuda pública por 154 mil millones de pesos para reducir costos financieros

SAT reporta recaudación tributaria por más de 2 billones de pesos en enero-abril 2025

Día del Maestro generará derrama económica por casi 2 mil mdp: Concanaco