Tarjeta de Financiera del Bienestar ya puede adquirirse en EU por internet

Así pueden tramitar tarjeta de Financiera del Bienestar por internet en EU

El Gobierno de México anunció que la tarjeta de Financiera del Bienestar, ya está disponible en todos los Consulados Mexicanos en Estados Unidos (EU), con facilidades para que los trabajadores puedan acceder a ellas por medio de internet.

María del Rocío Mejía, titular de Financiera del Bienestar, informó que “para democratizar la tecnología financiera e impulsar la tecnología de las familias, a partir de hoy, las tarjetas de Financiera del Bienestar estarán disponibles a través de internet en Estados Unidos“.

Financiera Rural e Insabi desaparecen; publican decreto para IMSS-Bienestar

Así pueden tramitar tarjeta de Financiera del Bienestar por internet en EU

En conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó el procedimiento para tramitar el plástico, mismo que consta de los 5 siguientes pasos:

  • Entrar a la página web: finabien.gob.mx
  • Dar clic en “Obtener tarjeta“.
  • Iniciar el registro con un correo electrónico.
  • Descargar la aplicación de la Financiera del Bienestar para dispositivos móviles.
  • Recibir la tarjeta por paquetería, misma que llegará al domicilio en cuestión de días.
  • Ya estará disponible para ingresarle dinero y utilizarla.

La dirigente de la institución, antes conocida como Telecomm, también informó que “ya se están recibiendo remesas de tarjeta Finabien EU, a tarjeta Finabien en México“.

El beneficio fue producto de un convenio de colaboración con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y, a la fecha, se han entregado 5,788 tarjetas de Financiera del Bienestar en EU, de acuerdo con las cifras de las autoridades.

Financiera del Bienestar: 3 beneficios al recibir remesas

Además, dentro de las ventajas de este producto financiero, María del Rocío destacó que se puede acceder a rendimiento, créditos productivos y realizar ahorros; pagar servicios y hacer transferencias; cobranza de créditos de Infonavit, Fonacot, FOVISSSTE, etcétera; y tiene un menor costo por envío de remesas, el cual es de 3.99 dólares por transacción, desde 100 hasta 2,500 dólares.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

La SHCP refinanció 154 mil mdp en deuda pública, reduciendo el costo financiero en 840 mdp y extendiendo vencimientos hasta 2054.

SHCP refinancia deuda pública por 154 mil millones de pesos para reducir costos financieros

SAT reporta recaudación tributaria por más de 2 billones de pesos en enero-abril 2025

Día del Maestro generará derrama económica por casi 2 mil mdp: Concanaco