Inicio » Banxico y la posible reducción de tasas de interés en México

Banxico y la posible reducción de tasas de interés en México

por Mundo Ejecutivo

Un momento decisivo para Banxico

Este jueves, los ojos de analistas y ciudadanos estarán puestos en lo que el Banco de México (Banxico) decida respecto a las tasas de interés. Según lo previsto, el banco central podría anunciar un recorte, moviéndose en línea con lo que hizo la Reserva Federal de Estados Unidos en sus últimas reuniones. A medida que la inflación se muestra a la baja en México, esta decisión podría tener un impacto significativo en la economía del país.

Expectativas de cambio en la política monetaria

La Encuesta Citi de Expectativas revela que la mayoría de los analistas anticipa una reducción cautelosa de 25 puntos base, lo que llevaría la tasa de fondeo a 10% hacia el fin del año. Sin embargo, no todos están de acuerdo. Algunos expertos consideran que podría haber margen para un recorte más ambicioso, de hasta 50 puntos base, lo que posicionaría la tasa en 9.75%.

Factores determinantes en la decisión

Varios factores desempeñan un papel crucial en esta deliberación. La disminución en la inflación subyacente durante el mes pasado y un panorama económico más holgado para el próximo año son apuntes que algunos miembros de la Junta de Gobierno de Banxico podrían considerar al momento de tomar la decisión. Además, la proyección de inflación a la baja podría constituir un aliciente para ajustar la política monetaria.

El contexto económico y su influencia

Es importante destacar que la inflación en México ha mostrado una tendencia descendente más consistente que la de Estados Unidos. Esto permite a Banxico tener una mayor flexibilidad; sin embargo, existe la incertidumbre externa que puede influir en la decisión final. La reciente reducción de previsiones en la Fed podría también marcar un camino para el Banco de México.

Proyecciones a futuro

Los analistas pronostican que, si se concretan los recortes en tasas, podría haber un acumulado de hasta 150 puntos base de reducción en 2025, siempre que se concrete la disminución esperada este jueves. Algunos expertos también consideran que los recortes podrían acelerarse a partir de marzo de 2025, empujando la tasa aún más a la baja.

Una balanza entre prudencia y adaptabilidad

Es fundamental que Banxico mantenga el equilibrio entre actuar con prudencia y adaptarse a las realidades cambiantes del entorno económico. La decisión de este jueves no solo será un reflejo de la situación actual, sino que también será un claro indicativo de la dirección futura de la política monetaria en México. La atención y el análisis del mensaje posterior y de las minutas serán claves para comprender la estrategia a seguir.

También te puede interesar