Durante décadas, el trading fue un juego exclusivo para inversionistas o traders con capital y acceso privilegiado a los mercados. Sin embargo, hoy las startups financieras están derribando esas barreras con modelos tecnológicos innovadores que permiten operar sin arriesgar grandes sumas de dinero, acompañadas de educación financiera, inversiones, simuladores y reglas claras.
En este contexto, el prop trading (trading propietario) permite a los inversionistas o traders operar con capital de empresas especializadas, en lugar de usar su propio dinero. A cambio, las ganancias se reparten, lo que crea un modelo accesible y sin riesgo de pérdidas o fraudes personales. Esta es la visión de negocio que impulsa a Wall Street Funded, plataforma que arriba a México luego de sumar a 27 mil traders alrededor del mundo, y de superar los 1.2 millones euros (mde) en pagos a sus clientes.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
“El trading suele tener una fama negativa, porque se trata de un sector basado en expectativas futuras. Por eso, algunos actores se aprovechan y hacen promesas irreales, o presentan opciones poco confiables que terminan poniendo en riesgo el capital de las personas; sin embargo, el verdadero problema no es el trading en sí mismo, sino cómo se presenta al público: quienes buscan resultados inmediatos pueden terminar en opciones sin transparencia, mientras que quienes entienden el proceso pueden construir un camino sostenible en los mercados financieros, que es donde nosotros partimos, de profesionalizarse y ser transparentes”, asegura Albert Suriol, fundador y CEO de Wall Street Funded.
Trading sin conocimiento: un riesgo innecesario
Definido como la compra y venta de activos financieros (acciones, divisas, materias primas, criptomonedas, bonos o índices bursátiles) en los mercados con el objetivo de obtener ganancias, el trading gana terreno. Pero, de acuerdo con el especialista, operar en los mercados financieros no es cuestión de suerte ni de seguir recomendaciones sin análisis.
La gestión del riesgo, el conocimiento de indicadores y el control emocional son fundamentales para cualquier trader que aspire a obtener resultados a largo plazo. Por ello, las estrategias sostenibles requieren tiempo, disciplina y acceso a datos fiables. La diferencia entre una operación basada en análisis y una decisión impulsiva puede definir el éxito o el fracaso en este sector.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Acceder a capital sin invertir el dinero propio
En este dinamismo, la tendencia del prop trading ha eliminado una de las principales barreras para los operadores independientes: la necesidad de contar con grandes cantidades de capital propio. Ahora, es posible acceder a cuentas fondeadas tras superar una evaluación que valida la capacidad del trader para operar de manera responsable.
Este modelo permite obtener beneficios sin arriesgar grandes sumas personales. Sin embargo, para aprovecharlo al máximo, es necesario contar con estrategias bien definidas y una metodología clara, ya que las empresas de trading establecen criterios estrictos de desempeño para mantener el acceso a los fondos.
Cómo identificar plataformas seguras de trading
Este auge ha impulsado el crecimiento de plataformas que prometen resultados garantizados y utilizan estrategias de marketing agresivas para atraer nuevos clientes. Las señales de alerta incluyen ausencia de información sobre los fundadores, condiciones poco claras y sistemas de pago que dependen exclusivamente de la venta de pruebas de fondeo. Antes de registrarse en cualquier plataforma, es fundamental revisar el historial, las opiniones de otros usuarios y los términos de su modelo de negocio.
Wall Street Funded ofrece transparencia, regulación clara y pagos comprobados. Wall Street Funded permite a los traders operar sin arriesgar su capital mediante un desafío de fondeo. Si demuestran ser rentables, reciben una cuenta fondeada con capital real y comparten las ganancias, accediendo así a grandes sumas sin inversión propia.
“Lo más probable es que si vas al mercado financiero con tu propio dinero, sin conocer, como a mí me pasó al principio de mi carrera, lo pierdas todo. Pero si lo haces con una buena base de conocimiento, con una plataforma regulada y reglas claras, las cosas son distintas. El prop trading no es cuestión de suerte, sino de conocimiento, estrategia y acceso a plataformas confiables. En un entorno donde las oportunidades crecen, la clave está en diferenciar la información real de las falsas promesas”, concluye Albert Suriol.