El “súper peso” mexicano continúa ganando terreno frente a la divisa estadounidense, pues inició la jornada con una cotización de 16.73 unidades por dólar de EU.
De acuerdo con información de Bloomberg, el dato de este jueves significa una apreciación del 68 por ciento. De igual manera, al cierre de la jornada del miércoles, la moneda nacional cerró en 16.83 unidades por dólar. El tipo de cambio toca un máximo de 16.8672 y un mínimo de 16.7120, según en análisis de Banco Base.
¿Cómo pueden protegerse las empresas de escenarios como el súper peso?
El resultado aparece después de que, el 26 de julio, el Sistema de la Reserva Federal (Fed) diera a conocer incrementos en la tasa de interés de Estados Unidos, con un aumento de 25 puntos base, mismo que provocó un avance en el rango de 5.25 a 5.50 por ciento.
Aunado a ello, hace unas horas se dio a conocer la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) en el país norteamericano, con una previsión anual del 2.4 por ciento para el segundo trimestre del 2023.
Fed lanza sistema de transferencias bancarias instantáneas
¿Adiós recesión en 2023? Súper peso y PIB de EU mejoran el panorama
Las expectativas del crecimiento económico de Estados Unidos reflejan un panorama optimista, en comparación con el 2.0 por ciento del reporte previo, y también es superior al 1.8 por ciento que se especulaba antes de revelarse el anuncio.
Al respecto, el informe de Mercado de cambios de Banco Base señala que: “destaca también la caída en las importaciones, debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China y al debilitamiento del dólar estadounidense (…) El peso se ubica como la divisa más apreciada esta mañana porque México es el principal socio comercial de Estados Unidos (…) por lo que un crecimiento económico por arriba de lo esperado reduce la probabilidad de recesión en 2023 y tiene una implicación positiva para las exportaciones y el crecimiento económico de México”.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado