Inicio » Mercado Pago impulsa la red de digitalización en más de 20 mil tiendas

Mercado Pago impulsa la red de digitalización en más de 20 mil tiendas

por Abraham Arcos

Mercado Pago, la cuenta digital con mayor crecimiento en México, ha alcanzado un hito significativo al superar las 20 mil tiendas físicas dentro de su red de digitalización del dinero. Esta infraestructura permite a millones de usuarios ingresar o retirar efectivo en todo el país, al ofrecer accesibilidad, seguridad y comodidad a los usuarios.

La cuenta digital Mercado Pago, a través de su aplicación, permite a los usuarios encontrar fácilmente los puntos más cercanos para realizar depósitos o retiros mediante un mapa interactivo con geolocalización. La red incluye supermercados, tiendas de conveniencia y pequeños comercios, así como información sobre horarios y distancia del establecimiento.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo

Tiendas Express: una alternativa sin comisiones

Por su parte, la red de tiendas Express, en miles de pequeños negocios como abarrotes, papelerías y ferreterías, que cuentan con la terminal de punto de venta de Mercado Pago. En estos establecimientos, los usuarios pueden realizar operaciones sin costo, lo que representa una ventaja clave para quienes buscan digitalizar su efectivo.

Asimismo, los estados con mayor presencia de tiendas Express son el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Yucatán. Del total de estas tiendas, el 40% son negocios de abarrotes y ferreterías, el 25% farmacias y el 20% papelerías.

Mercado Libre y Profeco instalan mesas de trabajo para mejorar la experiencia del consumidor

Mercado Pago: Beneficios para negocios y usuarios

En parte, la red de digitalización incluye supermercados como Soriana y Tiendas Neto, farmacias como Farmacias del Ahorro y Roma, y tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Circle K y Kiosko. En estos puntos, los usuarios pueden hacer hasta dos retiros al mes sin comisión.

Para los comercios locales, la inclusión en esta red representa una oportunidad de crecimiento. Al convertirse en tiendas Express, reciben ingresos por cada transacción realizada, aumentan su tráfico de clientes y pueden incrementar sus ventas hasta un 30%.

Pedro Rivas, director general de Mercado Pago, destacó la importancia de esta expansión: “Puede sonar contradictorio, pero para contribuir a la inclusión y digitalización financiera, debemos construir una red física amplia, accesible y cómoda. Nuestro objetivo es que todos ganen: usuarios, comercios y Mercado Pago”, afirmó.

Finalmente, desde julio de 2024 hasta enero de 2025, la red de establecimientos se duplicó, superando los 20 mil negocios aliados. En promedio, los usuarios realizan dos operaciones mensuales, con montos de depósito promedio de 2 mil 450 pesos y retiros de mil 300 pesos.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar