Redes sociales
Redes sociales

ASEM convoca a fundadores de empresas a participar en la nueva edición de la Radiografía del Emprendimiento

Por: Mujer Ejecutiva 07 junio 2024
Compartir
ASEM convoca a fundadores de empresas a participar en la nueva edición de la Radiografía del Emprendimiento

Los resultados de la Radiografía del Emprendimiento en México se presentarán al equipo de Claudia Sheinbaum, a fin de impulsar políticas públicas y legislación en materia de emprendimiento.

La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) hizo un llamado a las y los fundadores de empresas de todo el país, a participar en la encuesta de la nueva edición de la Radiografía del Emprendimiento en México (REM), cuya aplicación ya comenzó y se realiza a nivel nacional.

“Con el fin de visibilizar la realidad del emprendimiento en cada rincón del país e impulsar iniciativas en su beneficio, invitamos a las y los fundadores de empresas en México a que respondan y compartan la encuesta”.

señaló Juana Ramírez, presidenta del consejo directivo de la ASEM

La realidad del ecosistema emprendedor

La Radiografía del Emprendimiento en México visibiliza, de viva voz de las y los fundadores de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas (MiPyMEs) de todos los sectores e industrias en los 32 estados del país, la actualidad del emprendimiento, tendencias y necesidades de la gestión empresarial, así como aspectos de política pública y legislación que son prioritarios por implementar.

Este video te puede interesar

De acuerdo con la ASEM, esta nueva edición de la Radiografía del Emprendimiento en México profundizará en aspectos clave para incrementar la productividad y competitividad empresarial, como la adopción de herramientas digitales, los encadenamientos productivos, el emprendimiento en sociedad y el emprendimiento serial, entre otros.

ASEM busca mejorar las condiciones en que emprenden las mujeres

El estudio también analizará los retos y oportunidades de las personas emprendedoras para formalizar sus empresas, vender a grandes compañías, obtener créditos y préstamos, y aumentar sus ventas en línea, entre otros aspectos, así como la influencia de la educación pública y privada en la gestión empresarial.

Políticas públicas a favor del emprendimiento

Asimismo, la presidenta del consejo directivo de la ASEM, precisó, que los resultados, así como distintas propuestas en materia de emprendimiento y gestión empresarial, serán presentados al equipo de Claudia Sheinbaum, próxima Presidenta de México, y a las y los integrantes de la siguiente Legislatura.

Los hallazgos servirán como insumo para diseñar programas, políticas públicas y acciones legislativas para impulsar la competitividad y productividad de las empresas, así como mejorar las condiciones en las que se emprende y se hace negocios en el país”.

Finalmente, Juana Ramírez refirió que en nuestro país se emprende principalmente por necesidad, bajo modelos de negocios tradicionales y con poca innovación.

“Tenemos una gran oportunidad para incrementar la competitividad y productividad de las empresas y, con ello, contribuir al desarrollo económico y social del país”, señaló

Cabe mencionar que esta cuarta edición de la Radiografía del Emprendimiento en México se realiza por primera vez, en colaboración con Siigo Aspel, empresa de software contable y administrativo para MiPyMEs.

Pueden participar fundadores y socios de MIPYMES y grandes empresas en asem.mx/radiografia

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descargable

No te pierdas nuestro especial: ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descarga gratis

Notas relacionadas