Inicio » Día de la Candelaria: Tamales costarán 15% más a los mexicanos

Día de la Candelaria: Tamales costarán 15% más a los mexicanos

por Laura Hernández
Día de la Candelaria Tamales

En México, cada año se celebra el Día de la Candelaria, que tiene lugar el día 2 de febrero, y es una de las festividades más significativas en México, con profundas raíces religiosas y culturales, que marca el cierre del llamado ‘Maratón Guadalupe-Reyes-Candelaria 2024-2025’, temporada de fiestas que arrancó el pasado 12 de diciembre.

Para conmemorar el Día de la Candelaria, las familias mexicanas y los trabajadores en las empresas suelen reunirse para degustar los tradicionales tamales que son preparados o comprados por aquellos que encontraron al “Niño Dios” en la Rosca de Reyes.

Descarga la NUEVA edición de la Revista Mujer Ejecutiva

Los tamales son un alimento tradicional en la dieta de los mexicanos, los cuales se preparan a base de maíz, carne de pollo o cerdo y salsa; aunque hoy en día se puede encontrar una gran variedad que van desde los tradicionales tamales verdes, rojos o dulces, hasta los oaxaqueños y gourmet, que son preparados con ingredientes más elaborados como los de suadero o cochinita pibil.

Incremento en el precio de los tamales el Día de la Candelaria

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), este año el precio de los tamales se incrementó un 15 por ciento.

Según la Anpec, el gasto promedio de la celebración del Día de la Candelaria, para diez personas, será de 1,099 pesos, lo que representa un alza de 15% respecto al año pasado cuando el costo fue de 956 pesos.

Cabe mencionar que en algunos lugares, en promedio, un tamal tradicional de hoja de maíz tiene un precio de 25 pesos, mientras que los oaxaqueños llegan a costar entre 28 o 30 pesos, y los gourmet hasta 35 pesos.

Día de la Candelaria: ¿Por qué se comen tamales el 2 de febrero?

Por lo que el gasto de los mexicanos para celebrar el Día de la Candelaria podría elevarse aún más, dependiendo de los gustos, y más si se compra pan de bolillo para degustar de una deliciosa ‘Guajolota’ y el atole que tampoco puede faltar.

Impacto económico del Día de la Candelaria

La festividad del Día de la Candelaria tiene un impacto significativo en la economía al incentivar la compra de tamales y atole. En este día, las ventas de tamales aumentan considerablemente, beneficiando a pequeños negocios y vendedores ambulantes.

Datos de la Anpec refieren que este 2 de febrero, en el país se venderán entre veinticinco y treinta millones de tamales; dependiendo del negocio y la región, las ventas pueden aumentar entre un 300% y 400% el Día de la Candelaria.

Día de la Candelaria generará una derrama económica de mil 500 millones de pesos: Concanaco

Por otro lado, cabe decir que la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), estima una derrama económica de mil 200 millones de pesos, tan solo por el consumo de tamales y atole para celebrar el Día de la Candelaria.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

También te puede interesar