Actualmente, la Economía Creativa se ha convertido en una estrategia clave para la estabilidad financiera de los mexicanos, ya que les permite obtener ingresos, a través de crear productos digitales.
En este sentido, las personas monetizan sus habilidades, talentos y conocimientos mediante productos digitales, como cursos en línea, libros electrónicos, plantillas, música, arte y más, para obtener ingresos adicionales.
Un estudio de Goldman Sachs, muestra que la Economía Creativa tendrá un valor de 250 mil millones de dólares en 2023; y se prevé que para el 2027 podría crecer hasta 480 mil millones de dólares, según algunos analistas.
De acuerdo con Hotmart, empresa global de tecnología y productos digitales, la Economía Creativa permite crear activos digitales que pueden generar ingresos de manera continua.
Por ello, cada vez más personas deciden compartir sus experiencias de vida a través de productos digitales que resultan interesantes para sus comunidades, y así conseguir ingresos extra.
Economía Creativa ¿Libertad financiera para millennials y centennials?
¿Qué son los productos digitales y por qué son la mejor forma de generar ingresos pasivos?
Los productos digitales son todo tipo de contenidos que se pueden ver o reproducir online, esto incluye plantillas, ebooks, cursos en línea, arte descargable, entre muchos otros.
De acuerdo con el Creator Report desarrollado por LinkTree, el 32% de los creadores que generan entre 100 y 10 mil dólares al año, invierten 10 horas a la semana en producir contenido.
Lanzan programa para apoyar a creadores de contenido digital e influencers
Razones por las que la Economía Creativa representa una importante fuente de ingresos pasivos:
● La creación de productos digitales requieren de poco tiempo, además, implica un esfuerzo que se realiza una vez y genera ingresos al ser comprado varias veces. Por lo tanto, es excelente para llevar a cabo otras actividades y obtener recursos de manera pasiva.
● Lanzar un producto digital no representa una gran inversión. Esto es porque son creados y vendidos de manera online lo que implica menores costos de producción comparados con los productos físicos. Basta un celular o computadora para empezar.
● El producto puede crecer tanto al punto de venderse en diferentes países. Gracias a la escalabilidad que puede ofrecer el internet, es muy fácil comenzar a vender en lugares lejanos al país de origen, lo que representa una gran oportunidad de crecimiento y mayores ingresos.
Herramientas para la gestión
Enrique Segura, director de desarrollo de negocios para Latinoamérica en Hotmart, menciona que actualmente existen diferentes plataformas para monetizar contenidos en línea; sin embargo, muchos creadores de contenido no saben por dónde comenzar o tienen dificultades para gestionar las diferentes herramientas como pasarelas de pagos, analítica, hospedaje, herramientas de e-mail marketing, entre otras.
“Ante esta situación, en Hotmart tenemos un ecosistema integral, para que los creadores de contenido puedan comunicar sus ideas de manera efectiva y generar ingresos pasivos en diferentes partes del mundo”.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado