La gestión financiera es un factor determinante para el crecimiento y la sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México.
La falta de un plan financiero formal suele derivar en problemas de liquidez y decisiones improvisadas que pueden poner en riesgo la supervivencia y el crecimiento del negocio.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Por ello, una adecuada gestión financiera les permite a las MiPyMEs desarrollar presupuestos realistas, monitorear ingresos y egresos, y ajustar sus estrategias conforme a los resultados.
En este sentido, con el objetivo de fortalecer la gestión financiera de las empresas y al mismo tiempo reducir las principales causas de fracaso, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y Siigo Aspel han puesto en marcha la nueva edición del programa ‘Jueves de Finanzas‘.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Adriana Gallardo en la portada
Cabe mencionar que esta iniciativa cobra especial relevancia al coincidir con la coyuntura del Plan México, que plantea que al menos el 30% de las MiPyME accedan a financiamiento formal hacia el 2030.
Jueves de Finanzas está dirigido a empresarios, emprendedores, directivos, equipos de administración, finanzas y contabilidad, y profesionales independientes.
Juana Ramírez, presidenta del Consejo Directivo de la ASEM, afirmó que a través de la iniciativa ‘Jueves de Finanzas’, se busca apoyar a las MiPyMEs con las herramientas de capacitación que les permita mejorar su gestión financiera.
“Este programa está diseñado para ayudar a las MiPyMEs a evaluar, planificar y mejorar sus finanzas. Queremos que menos empresas fracasen por falta de herramientas, conocimiento o acompañamiento. Con Jueves de Finanzas, recibirán capacitación práctica, descargables útiles y asesoría especializada para lograr una empresa rentable y productiva”.
En esto consiste Jueves de Finanzas
A lo largo de cinco sesiones en línea en vivo, se abordarán temas clave como flujo de efectivo, costos y precios, acceso a financiamiento, planificación, y digitalización financiera, mismas que incluirán un espacio interactivo de preguntas y respuestas.
Los cursos se realizarán todos los jueves, a partir del 22 de mayo y hasta el 19 de junio de 2025, en un horario de 5 a
6:30 PM, y serán impartidos por un grupo de facilitadores egresados de Harvard, IPADE y otras instituciones de prestigio, con una experiencia colectiva de más de 150 años en gestión financiera, que han asesorado a más de mil empresas y capacitado a más de 15 mil personas.
De manera adicional, el programa contará con invitados especiales que compartirán casos reales y recomendaciones prácticas para fortalecer la gestión empresarial.
Los asistentes tendrán acceso a nuevas plantillas y calculadoras digitales para implementarlas en sus empresas. Al finalizar, quienes hayan participado en todas las sesiones recibirán un diploma que acredita su participación.
De acuerdo con datos de la Radiografía del Emprendimiento en México, 6 de cada 10 empresas cierran por mala administración y problemas financieros, lo que posiciona esta área como una prioridad urgente. Por otro lado, según datos del Estudio de Gestión Financiera de las Empresas en México, las empresas autoevalúan su gestión financiera con
apenas 6.4 sobre 10.