León XIV: El Papa del equilibrio en una iglesia dividida

En un momento en que la iglesia católica se encuentra dividida por tensiones dogmáticas, eclesiásticas y regionales, la elección de Robert Francis Prevost como el Papa León XIV es una buena noticia. Hablamos de una figura que ni es un rupturista ni un restaurador, se trata de un moderado con una trayectoria que se encuadra justo en la línea que divide a progresistas y conservadores.

Si bien cuenta con una sólida formación teológica, también es poseedor de una larga experiencia como misionero en Perú, cualidades que el Papa Francisco supo ver en él durante los últimos años de su vida cuando lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que asesora al Papa en el nombramiento de nuevos obispos y que supervisa su desempeño.

Su origen estadounidense podría inducirnos a suponer que su pontificado podría dar un vuelco hacia una doctrina más tradicional, sin embargo nada más alejado que esto, su visión es más equilibrada y se acerca más a la optica reformista e inclusiva implementada por el Papa Francisco y extendida a lo largo del sur global.

El Papa León XIV hereda una iglesia marcada por las tensiones sinodales, el declive de la práctica religiosa en occidente y una pérdida de credibilidad institucional cuyo origen se encuentra en los abusos contra menores que siguen aún en la total impunidad. El reto entonces es más complicado porque no solo tendrá que reformar las estructuras, sino recuperar la confianza de una grey que mira con recelo a curas y sacerdotes.

Pese a sus amplios conocimientos teólogicos lejos de ser un teórico, el flamante pontífice apostará por una “autoridad de servicio más cercana al pueblo y menos auto referencial”.

En términos geopolíticos, su perfil latinoamericano y su sensibilidad social podrían ayudar a restaurar una iglesia que ha ido perdiendo adeptos en el sur del continente y traducir su experiencia pastoral en una visión diplomática firme que ayude a mediar frente a regímenes autoritarios como ocurre en el caso de Nicaragua.

Interesante será conocer la relación que sostendrá el pontífice con Donald Trump quien seguramente adjudicará la elección al alto grado de influencia que ha ido recuperando Estados Unidos tras su llegada al poder.

El Papa León XIV representa una figura de continuidad y renovación, su pontificado representa la posibilidad de que la iglesia se acerque más a las necesidades de las poblaciones cristianas sin perder de vista su misión espiritual y universal.

Histórica inauguración de la CNB

Este jueves por primera vez en la historia de México, una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Convención Nacional Bancaria, organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), también por primera ocasión realizada fuera de Acapulco, ahora en Nuevo Vallarta, Nayarit.

En un mundo, que a lo largo de los años ha sido encabezado tradicionalmente por hombres, nunca una mujer ha liderado los esfuerzos de ninguna institución bancaria en nuestro país, por ello resulta histórico la presencia de la mandataria, al igual que la de otras mujeres como Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México; Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI; o Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal.

Para el evento, en su edición 88, la temática principal versa sobre “La Banca y su aportación al desarrollo de México” y se contempló un tema prioritario en la agenda pública: la firma de un acuerdo entre el Gobierno de México y los banqueros para incrementar el financiamiento que se da a las pequeñas y medianas empresas del país.

Otros paneles que se llevan a cabo son “Estándares de cumplimiento de la banca en un contexto internacional”, “El papel de las PyMEs en la economía y su financiamiento por parte de la banca”, “La importancia de la ciberseguridad para la banca y el país”, así como “La inclusión financiera y su efecto en la movilidad social”.

También se tienen previstas las conferencias “Digitalización y reducción del uso del efectivo en la economía”, “México y la relación con Estados Unidos”, además de “La importancia de las instituciones en el desarrollo de los países”.

Resulta fundamental que, durante las ponencias, también se destaque la relevancia que ha cobrado el papel de la mujer en México, en este caso en el mundo financiero. Es tiempo en que las miradas de quienes manejan las inversiones de nuestro país se enfoquen a destacar el rol que ocupa el sexo femenino y le brinden posiciones privilegiadas en la banca mexicana, que hasta hoy han sido ocupadas preponderantemente por hombres.

Formalizan alianza estratégica

Grupo Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones pactaron, en Houston, Texas, una alianza estratégica para impulsar el desarrollo del sector energético con el que se impulsa la colaboración en los temas de mantenimiento offshore, logística de plataformas y servicios medioambientales, además de que se fortalecen las capacidades de ambas compañías. 

La alianza entre EBSE Ingeniería de Soluciones, fabricante de equipo y estructuras para el sector energético, con Cotemar, empresa dedicada a la planeación y ejecución de proyectos de construcción y mantenimiento costa afuera, capitaliza experiencia, infraestructura y visión estratégica, con la finalidad de enfrentar los retos el entorno global offshore.

La experiencia y trayectoria operativa de Cotemar en embarcaciones especializadas, así como el desarrollo de infraestructura especializada para la industria petrolera costa a fuera por parte de EBSE Ingeniería de Soluciones incidirá determinantemente en beneficio del sector energético.

Raúl Madrazo investigado por lavado

Resulta que la Fiscalía General de la República a cargo de Alejandro Gertz, investiga por lavado de dinero a Raúl Madrazo Castelazo, y todo por una confesión de parte del empresario dedicado a la renta de maquinaria pesada.

Resulta que el año pasado, Raúl Madrazo fue demandado por su exsocio Óscar David Cruz Hernández, por un préstamo no pagado, iniciándose el proceso ante el juez segundo mercantil de Tlalnepantla, Estado de México. En sus alegatos de defensa, el propio Madrazo Castelazo reconoció haber entregado personalmente 8 millones de pesos en billetes de a 500 pesos a Cruz Hernández… sin notificar a Hacienda.

“El conteo del dinero en efectivo se llevó a cabo por medio de una máquina contadora de billetes” declaró cándidamente el apoderado legal de Madrazo dentro del juicio mercantil con el expediente número 355/2024, precisando que el 30 de septiembre del 2016, Raúl Madrazo, en presencia de su esposa, Marcela San Román Manterola, y de su hermana, Victoria Eugenia Madrazo Castelazo, entregaron el dinero en efectivo a Cruz Hernández, para más señas en una oficina al interior de la residencia de Madrazo en Ciudad Satélite.

De más decir que una operación en efectivo por esta cantidad debe ser notificada a la Secretaría de Hacienda a cargo de Edgar Amador, y puede ser sólo un ejemplo de cómo hace negocios Raúl Madrazo.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Related posts

A merced de los maestros

Hecho en México: la respuesta al proteccionismo de Trump

LO QUE SÍ FUNCIONA