Inicio » DeepSeek, la IA china, afirma tener un beneficio del 545% al día

DeepSeek, la IA china, afirma tener un beneficio del 545% al día

por Abraham Arcos

El impacto y la carrera por dominar el mercado de la inteligencia artificial (IA) siguen entre las grandes compañías por alcanzar a su competidor chino; recientemente se habría anunciado un nuevo modelo llamado DeepSeek, que reveló que sus modelos de IA V3/R1 podrían generar un margen de ganancia teórico del 545% por día. Este anuncio pone en evidencia su capacidad para competir en el sector sin realizar grandes inversiones en hardware.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

DeepSeek: Rentabilidad sin precedentes

De acuerdo con una publicación en GitHub, en donde un representante de DeepSeek reveló que todos los servicios de inferencia de DeepSeek -V3/R1 se presentan en GPU H800 con una precisión acorde con el entretenimiento, destaca: “Las multiplicaciones de matrices y las transmisiones de envío adoptan el formato FP8 alineado con el entrenamiento, mientras que los cálculos básicos de MLA y las transmisiones combinadas utilizan el formato BF16, lo que garantiza un rendimiento óptimo del servicio”, menciona en el post.

Por su parte, uno de los datos más llamativos compartidos por DeepSeek es la eficiencia económica de sus operaciones de inferencia. Según la compañía, el costo diario por alquilar las GPU H800 necesarias para procesar sus modelos V3 y R1 asciende a 87.072 dólares, mientras que los ingresos generados por estos modelos alcanzan los 562.027 dólares al día. Esto representa un impresionante margen de rentabilidad del 545%.

A pesar de que DeepSeek reconoce que no todos sus servicios están monetizados y que algunos accesos siguen siendo gratuitos, la empresa ha logrado demostrar que es posible obtener ganancias en el sector sin recurrir a inversiones millonarias.

Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada

El crecimiento de la IA frente a otros competidores

A diferencia de otras compañías, DeepSeek ha conseguido entrenar y operar sus modelos de IA utilizando hardware con menor costo, pero con una mayor potencia frente a sus competidores. Según su informe financiero, esta estrategia ha permitido maximizar ingresos sin requerir las millonarias inversiones que han hecho gigantes tecnológicos como Microsoft y OpenAI.

No obstante, mientras que empresas estadounidenses han destinado sumas exorbitantes en infraestructura para el desarrollo de IA, DeepSeek ha conseguido operar con una inversión inicial de menos de 6 millones de dólares.

Finalmente, el éxito de DeepSeek desafía la tendencia predominante en la industria de la inteligencia artificial, donde las grandes corporaciones han justificado sus elevadas inversiones en hardware como un requisito para la innovación. Frente a esto, DeepSeek ha demostrado que con una estrategia eficiente es posible alcanzar una rentabilidad significativa con una inversión reducida y se perfila como un competidor clave en la evolución del mercado de la IA.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar