Reclamaciones de los Funcionarios Públicos
Este lunes, los trabajadores del sector público en España llevarán a cabo una movilización a las 12:00 horas, frente al Ministerio de Hacienda en Madrid y en subdelegaciones de gobierno de toda la nación. Esta acción, organizada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), busca exigir al Gobierno que se desbloquee la negociación colectiva sobre las condiciones laborales de los funcionarios, así como mejoras salariales y ajustes en la jubilación, jornada laboral y teletrabajo.
Demandas Urgentes del CSIF
La movilización tiene como trasfondo una serie de protestas que el sindicato inició el pasado 11 de noviembre. CSIF está demandando la culminación del plan de estabilización de plazas de personal interino, la implementación de una jornada laboral de 35 horas en todo el Estado y la regulación del teletrabajo. Además, buscan una equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas y mejoras en las condiciones de jubilación de sus miembros.
La Urgencia de la Negociación Salarial
Uno de los aspectos más relevantes que CSIF quiere abordar en la movilización es la negociación de la subida salarial para el próximo año, que debería tener en cuenta la reciente pérdida del 6% en el poder adquisitivo de los empleados públicos desde el último acuerdo firmado entre el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT. La falta de creación de la mesa general para resolver estas cuestiones desde noviembre de 2023 ha generado frustración entre los trabajadores.
Defendiendo la Asistencia Sanitaria de Muface
Además de las preocupaciones económicas, CSIF también levanta la voz para defender la asistencia sanitaria en Muface. Actualmente, este sistema se encuentra sin un acuerdo nuevo, luego de que las empresas aseguradoras decidieron no participar en el concierto debido a la oferta económica considerada insuficiente por parte del Gobierno.
Refuerzo de la Lucha por los Derechos Laborales
La movilización que se llevará a cabo es solo una parte de una campaña más amplia que busca fortalecer los derechos laborales de los funcionarios públicos. La falta de respuesta del Gobierno ha llevado a muchos a frustrarse y considerar la posibilidad de ir más allá de las manifestaciones, incluso planteándose una huelga. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de un diálogo efectivo entre el Gobierno y los trabajadores, para avanzar hacia un ambiente laboral más justo y equitativo.