La tasa de desempleo en México, en comparativa mensual, aumentó al 3.1 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en julio de 2023, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con cifras originales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en julio de 2023, la población con situación de desempleo en México fue de 1,920,860 personas, frente a las 100,820,340 encuestadas en el país durante este periodo.
Inflación de México sigue a la baja y llega a 4.67% en 1Q de agosto 2023
Tasa de desempleo en México crece en julio de 2023, en comparación con el mes previo
Esto representa un aumento a tasa mensual, pues el pasado mes de junio, la PEA desocupada registró una tasa de 2.7 por ciento, lo cual se traduce en 1,598,523 personas sin empleo al momento de levantar el estudio.
En contraste, a contraste anual, la tasa de desempleo en México disminuyó 0.3 por ciento, ya que en el mismo mes del año pasado llegó al 3.4 por ciento de la población económicamente activa del país, es decir, 2,042,471 personas de las 99,118,889 encuestadas en el periodo.
Secretaría de Economía presenta programa para acercar pymes al nearshoring
De los 1.9 millones de personas desocupadas a nivel nacional, 1.2 millones fueron hombres y 0.7 por ciento fueron mujeres, en julio de 2023.
El 44.9 por ciento de la población desempleada en México, u 863,404 personas, se encuentra en un rango de edad de entre 25 y 44 años. De igual manera, el 48.8 por ciento de ellos (936,555 personas), o la mayoría, se ha mantenido hasta 1 mes en esta situación.
¿Tu patrón te puede obligar a tomar vacaciones? Esto dice Ley Federal del Trabajo
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado