En la actualidad, las personas buscan formas más eficientes y seguras de gestionar sus finanzas. El uso creciente de herramientas digitales ha transformado la administración del dinero, haciéndola más accesible y cómoda, que permiten un control directo sobre los gastos, pagos y planificación financiera.
Descarga la revista Mundo Ejecutivo
Digitalización y transformación financiera
En México, plataformas como SPEI®, Dimo® y CoDi® han optimizado las transacciones financieras tanto para personas como para empresas, ya que promueven una administración más eficiente sin necesidad de usar efectivo. El uso de estas plataformas ha demostrado ser especialmente útil en la gestión financiera en pareja, ya que facilita la colaboración y la transparencia en los métodos de pago diarios.
De acuerdo con el estudio de Statista en 2023, en México se registraron 501 mil 529 matrimonios, de los cuales 163 mil 587 terminaron en divorcio. De acuerdo con el INEGI, uno de los factores principales de estas separaciones es la falta de comunicación, especialmente cuando se trata de temas financieros.
Por su parte, Roxana Patiño, Directora Ejecutiva de Finanzas y Administración de Sistema de Transferencias y Pagos (STP), sugiere tres claves para una relación exitosa y financieramente saludable:
Día del Amor y la Amistad dejará derrama económica de 32.5 mil millones de pesos en 2025
3 claves para mejorar las finanzas en pareja
1. Establecer objetivos financieros comunes
No todas las metas financieras son iguales, por lo que es fundamental que las parejas definan objetivos claros, específicos y realistas. Es importante acordar cuándo se desean alcanzar esos objetivos y cómo se trabajará en conjunto para lograrlos. Priorizar las metas a corto plazo ayuda a construir una base sólida, mientras que las de largo plazo pueden ajustarse en el tiempo.
Para lograrlo, se necesita comunicación abierta y una planificación estratégica, lo que garantiza una gestión eficiente y un futuro económico estable.
2. Presupuesto financiero compartido
Tener un presupuesto en pareja no solo implica la planificación de gastos, sino también la creación de un plan financiero estratégico para alcanzar metas y asegurar la sostenibilidad económica. Además, herramientas digitales como SPEI®, CoDi® y Dimo® son clave en este proceso, ya que permiten una administración eficiente del dinero, proporcionando un entorno intuitivo y comprobable para las transferencias.
3. Gestión de cuentas por pagar
Administrar las finanzas en pareja puede ser un tema sensible, especialmente al decidir quién se encargará de los pagos comunes. La cooperación y la confianza son fundamentales en esta área. Una recomendación práctica es registrar los comprobantes de transferencias, recibos, estados de cuenta y tickets de compra. Esto no solo organiza las finanzas, sino que también fomenta la transparencia y la comunicación en pareja.
Finalmente, Roxana Patiño destaca el concepto de compatibilidad financiera, que también se comparte en el mundo empresarial, para mantenerse competitivos ante socios y colaboradores que deben de estar alineados con sus objetivos financieros. Los pagos digitales son una forma para llevar una buena administración al corriente; traen consigo resultados en una gestión eficiente.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado